Galería de imágenes

Un total de 20 profesionales de los servicios de extinción y rescate de la comunidad autónoma han participado durante el mes de junio en un curso para mejorar las técnicas de rescate en altura.

Se acerca el verano y aumenta la preocupación de los Servicios de Emergencias sobre la posible aparición de emjambres de abejas cerca de las zonas de población. En este curso, bomberos de toda Castilla-La Mancha aprenden a actuar de forma adecuada y segura a recuperar los panales de abejas para alejarnos de los pueblos y ciudades.

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 celebró el Día Europeo del Teléfono de Emergencias 1-1-2 con un acto institucional, presidido por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en el que se hizo también entrega del primer premio del Concurso de Dibujo Escolar ¿Qué es para ti el 1-1-2?. De esta manera la alumna de 5º curso de Primaria del colegio 'Santo Tomás de Aquino - La Milagrosa' de Tomelloso se alzó con el galardón.

Con motivo del 20 aniversario de la puesta en marcha del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, se ha organizado un día especial para rememorarlo. A primera hora tenía lugar una entrega de premios a cargo del presidente de la región, Emiliano García-Page. En ella fueron premiadas las personas que siguen trabajando en el servicio desde su inauguración, así como también fueron premiados diferentes personas o entidades que trabajan o colaboran con el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Por la tarde se celebró una jornada de puertas abiertas que contó con la participación de diversas agencias y miembros de los servicios de emergencias. Más de 100 personas se pasaron por las instalaciones para conocer más de cerca el trabajo que realizamos desde aquí.
Tras el video especial que se ha grabado con motivo de la efeméride, más abajo podrás disfrutar de la galería de imágenes, tanto de la entrega de premios, como de las jornadas de puertas abiertas.

Unas trescientas personas formaron parte de la activación del Plan Especial de Emergencias por Riesgo Sísmico en Castilla-La Mancha (SISMICAM). Tal y como se explicó en nota de prensa, Policías, bomberos, sanitarios, Cruz Roja y Protección Civil coordinaron sus actuaciones en siete escenarios repartidos por la localidad de Hellín para hacer frente a un terremoto, evaluar sus consecuencias y reestrablecer la normalidad lo antes posible.
Paginación