Ejercicios y simulacros
Para conseguir que los planes de protección civil sirvan eficazmente como instrumento al servicio del fin para el que fueron elaborados, esto es, constituir el marco operativo para hacer frente a situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofe, se hace necesario realizar de forma periódica la puesta en práctica de ejercicios y simulacros, activando de manera simulada los diferentes planes de protección civil aprobados en nuestra Región. De esta manera se ejercitan los diferentes procedimientos de actuación que en ellos se recogen, comprobando su idoneidad y evaluando su capacidad de respuesta integral, de manera que nos permite evaluar su operatividad en un proceso de mejora continua.
Con la puesta en práctica de estos ejercicios y simulacros se consigue incrementar la formación de los distintos integrantes de los grupos de acción, en un mejor conocimiento de los mecanismos y actuaciones planificadas, con la finalidad de adquirir y en práctica las habilidades y destrezas necesarias para hacer frente a cualquier emergencia extraordinaria que requiera de su activación.
Por ello, periódicamente, desde Protección Civil de Castilla-La Mancha, se organizan diferentes ejercicios y simulacros, en colaboración con otros órganos e instituciones.


Villanueva de la Jara, 14 de mayo de 2025.- Para que los agentes que intervienen en las situaciones de emergencia y desastres, así como la población en general, conozcan y asuman la organización y actuaciones planificadas y asignadas por el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), con la finalidad de que puedan estar preparados ante una situación de ese tipo, se ha desarrollado un simulacro en la localidad conquense de Villanueva de la Jara, en el que se ha representado un emergencia ocasionada por un accidente aéreo.

Almansa, 10 de abril de 2025.- Con el fin de ejercitar la respuesta de los organismos y servicios de emergencia y comprobar la operatividad de los protocolos y medias de actuación previstas en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), se ha llevado a cabo, en la localidad albaceteña de Almansa, un simulacro de activación de este Plan de Protección Civil.

Yebes, 2 de abril de 2025.- Con la finalidad de analizar la eficacia de los procedimientos y protocolos previstos en el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha, se ha llevado a cabo un simulacro en la localidad de Yebes, en el que se ha recreado un accidente ferroviario, así como un incendio forestal.

Puertollano, 11 de diciembre de 2024.- Como parte de las actuaciones que se llevan a cabo anualmente para la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), el día de hoy se ha realizado un simulacro de activación de este Plan de Protección civil, con la finalidad de comprobar los protocolos de actuación previstos en el mismo, así como de ensayar la actuación de los grupos de acción llamados a intervenir ante una eventual emergencia.

Alcázar de San Juan, 14 de noviembre de 2024.- Con la finalidad de ejercitar los procedimientos contemplados en el Plan de Emergencia Exterior de la central termosolar Manchasol, relativo a las plantas termosolares Manchasol 1 y 2, sitas en Alcázar de San Juan, y, especialmente, para mejorar la coordinación de los medios y recursos llamados a intervenir en una posible emergencia que se pueda producir en este establecimiento, se ha llevado, en la citada localidad, un simulacro de activación del aludido Plan de Protección Civil.

Montalbo, 17 de abril de 2024.- Dentro de las actuaciones que se llevan a cabo para la implantación del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo en el Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM), se ha realizado, el día de hoy, un simulacro de activación del mismo, que ha tenido como escenario el municipio conquense de Montalbo.

Cabanillas del Campo, 21 de marzo de 2024.- Para poner en práctica los protocolos de actuación previstos en el Plan Especial de Emergencia ante el riesgo por inundaciones en Castilla La Mancha (PRICAM), y, especialmente, mejorar la coordinación de los grupos de actuación que contempla el mismo, se ha realizado un simulacro de activación del citado Plan de Protección Civil en el municipio alcarreño de Cabanillas del Campo.

La Roda, 7 de marzo de 2024.- Más de 150 efectivos y 100 figurantes han participado el día de hoy en un simulacro de activación del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), que ha tenido lugar en la localidad albaceteña de La Roda.

Puertollano, 16 de noviembre de 2023.- En el marco de las actuaciones que se llevan a cabo para la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), el día de hoy, se ha realizado un simulacro con objeto de comprobar los protocolos de activación de este Plan de Protección Civil y la actuación de los grupos de acción llamados a intervenir ante una eventual emergencia.

San Clemente, 14 de abril de 2023.- Con el fin de poner en práctica los protocolos y medidas de actuación recogidos en el Plan Específico de Protección Civil ante el riesgo por fenómenos meteorológicos adversos en Castilla-La Mancha (METEOCAM), se ha llevado a cabo un simulacro de activación del citado plan, que ha tenido por escenario el citado municipio conquense.

Chinchilla de Montearagón, 7 de marzo de 2023.- Más de 110 personas han participado en un simulacro que se ha realizado la mañana de hoy en el establecimiento de Trade Corporation International, S.A. y Ascenza Productos para la Agricultura, S.A.U, situado en la localidad de Chinchilla de Montearagón, provincia de Albacete.

Puertollano, 14 de diciembre de 2022.- Para poner en práctica los procedimientos recogidos en el Plan de Emergencia Exterior de la Planta Termosolar de Puertollano, perteneciente a Termollano Midco, S.A., y, especialmente, mejorar la coordinación de los medios y recursos llamados a intervenir, se ha llevado a cabo en la citada localidad un simulacro de activación del aludido Plan de Protección Civil.
Paginación