Ejercicios y simulacros
Para conseguir que los planes de protección civil sirvan eficazmente como instrumento al servicio del fin para el que fueron elaborados, esto es, constituir el marco operativo para hacer frente a situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofe, se hace necesario realizar de forma periódica la puesta en práctica de ejercicios y simulacros, activando de manera simulada los diferentes planes de protección civil aprobados en nuestra Región. De esta manera se ejercitan los diferentes procedimientos de actuación que en ellos se recogen, comprobando su idoneidad y evaluando su capacidad de respuesta integral, de manera que nos permite evaluar su operatividad en un proceso de mejora continua.
Con la puesta en práctica de estos ejercicios y simulacros se consigue incrementar la formación de los distintos integrantes de los grupos de acción, en un mejor conocimiento de los mecanismos y actuaciones planificadas, con la finalidad de adquirir y en práctica las habilidades y destrezas necesarias para hacer frente a cualquier emergencia extraordinaria que requiera de su activación.
Por ello, periódicamente, desde Protección Civil de Castilla-La Mancha, se organizan diferentes ejercicios y simulacros, en colaboración con otros órganos e instituciones.


Como continuación del simulacro realizado en Mahora, entre los días 22 y 23 de abril de 2015 se desarrollo otro ejercicio, en las localidades de San Clemente y Villanueva de la Jara, ambas de la provincia de Cuenca, que contó con la participación del Primer Batallón de la Unidad Militar de Emergencias.

El día 22 de abril de 2015 se desarrolló, en la localidad albaceteña de Mahora, un ejercicio en el que se simulaba el acaecimiento de un movimiento sísmico y simultáneo vuelco de un camión cisterna con productos químicos. El simulacro, que contó con la participación de unos 200 voluntarios de Agrupaciones de Protección Civil y Cruz Roja de Albacete, tuvo como objetivo poner en práctica el procedimiento de actuación del grupo de apoyo logístico, previsto en el correspondiente Plan de Emergencia de Protección Civil.

El simulacro “Daimiel 2015”, realizado, en estrecha colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME), entre los días 9 y 12 de marzo de 2015 en el municipio de Daimiel (Ciudad Real), tomó como hipótesis de trabajo una explosión en un supuesto complejo petroquímico (inexistente en este municipio), con decenas de muertos, una nube tóxica, así como cuantiosos daños materiales a edificios e infraestructuras.
Paginación