Planes de Protección Civil
Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM)
Mediante el Decreto 36/2013, de 4 de julio, se regula la planificación de emergencias en Castilla-La Mancha y se aprueba la revisión del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (D.O.C.M. núm. 129 de 05/07/2013).
Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM)
El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones de Castilla La Mancha (PRICAM) es el instrumento de carácter técnico-organizativo que comprende el conjunto de normas y procedimientos de ordenación, planificación, coordinación y dirección de los distintos servicios públicos y de aquellos privados que pueden estar implicados legalmente para actuar en la protección de las personas, de los bienes y del medio ambiente en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, en las que la seguridad
Plan Especial de Protección Civil de Transporte de Mercancías Peligrosas. PETCAM
El transporte, almacenamiento y uso en procesos industriales de mercancías peligrosas generan riesgos para la sociedad, por lo que se hace necesario el desarrollo de un Plan de respuesta rápida y eficaz, dirigida a minimizar los posibles daños a las personas, bienes y medio ambiente y que permita restablecer los servicios básicos para la población en el menor tiempo posible.
Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha (RADIOCAM)
El grado de desarrollo tecnológico, de España en general y de Castilla-La Mancha en particular genera una realidad económica-social en la que las actividades industriales, sanitarias o de investigación, se encuentran entre las más avanzadas a nivel mundial.
Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha
Los incendios forestales son una de las emergencias más recurrentes en los países mediterráneos durante el período estival, y no sólo suponen unas graves pérdidas ecológicas, sociales y económicas, sino que además ponen en peligro vidas humanas, causando una generalizada alarma social.