Protocolo de actuación en caso de accidentes para empresas de turismo activo y ecoturismo en Castilla-La Mancha

Con la aprobación del Decreto 5/2020, de 3 de marzo, que regula el turismo activo y ecoturismo en Castilla-La Mancha, se procede a regular de una parte las empresas de turismo activo y los servicios que éstas prestan mediante abono de un precio, siendo actividades de entretenimiento, aventura, deportivas, culturales y cualesquiera otras de esparcimiento y ocio; y por otra parte, se regula las empresas prestadoras de servicios de ecoturismo, con el objeto de fomentar el conocimiento, interpretación y conservación de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha.

Dicha norma establece en su artículo 11 -dedicado a la seguridad y prevención de accidentes derivados de dichas actividades- la necesidad de que las empresas de turismo activo y ecoturismo cuenten con un Protocolo de Prevención y Actuación en caso de accidentes derivados de las actividades que oferten, elaborado siguiendo el modelo establecido por los servicios de protección civil de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que puede descargar en esta misma página. Ese mismo artículo establece la obligación para esas empresas de remitir a dichos Servicios Oficiales de Protección Civil los protocolos para su validación.

Laguna Ruidera 2

Por último, recoge también esta norma, que las empresas que realicen actividades que no supongan un cierto riesgo para los participantes más allá de accidentes leves propios y comunes de la realización de actividades al aire libre, podrán acordar un único protocolo para todas las actividades ofertadas, siempre que incluya las particularidades o consideraciones especiales de cada una de ellas y hayan sido evaluados sus riesgos. Este protocolo, asimismo, deberá remitirse a los servicios oficiales de protección civil de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para su validación.

Puede acceder a la consulta de la relación con actividades de turismos activo y ecoturismo pinchando AQUÍ,

Documentos relacionados:

Protocolo de actuación Turismo Activo

alt

Si va a realizar alguna actividad de turismo activo, como senderismo o alpinismo, u otras que se desarrollen fuera de los entornos urbanos, es recomendable que descargue e instale en su teléfono móvil el App My112(*).

(*) En caso de sufrir un accidente, a través de esta aplicación podrá contactar directamente con el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha y enviar de forma inmediata las coordenadas correspondientes a su ubicación, lo que facilitará de forma sustancial las tareas de rescate por parte de los Servicios de Emergencia.

Alpinista (4)