Simulacro de Activación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM)

Protección Civil

Yebes, 2 de abril de 2025.- Con la finalidad de analizar la eficacia de los procedimientos y protocolos previstos en el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha, se ha llevado a cabo un simulacro en la localidad de Yebes, en el que se ha recreado un accidente ferroviario, así como un incendio forestal.

Este ejercicio, en el que han participado más de 160 personas, y que se ha llevado a cabo en colaboración con los organismos públicos ADIF y RENFE, se iniciaba con la simulación del descarrilamiento y posterior incendio  de un tren de pasajeros a la entrada de la estación de Guadalajara-Yebes, que, asimismo, afectaba a una superficie forestal cercana.

Debido a la anterior situación, y previa activación del Plan de Autoprotección de la estación de ferrocarril Guadalajara-Yebes por parte del el Centro de Seguridad de ADIF, se procedía a la activación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), en fase de emergencia, situación operativa 1, para la provincia de Guadalajara.

Para el desarrollo del ejercicio, se han movilizado todos los grupos de acción procedentes, así como un Puesto de Mando Avanzado (PMA), que se ha ubicado en el aparcamiento de la estación de ferrocarril, y desde el que se ha realizado el seguimiento y toma de decisiones para hacer frente a la emergencia. Asimismo, se ha instalado un Puesto Médico Avanzado, cuyas funciones son las de coordinar las funciones de triaje de las personas afectadas, así como la primera atención sanitaria y el traslado de heridos a centros sanitarios. Igualmente, se ha se ha desplegado una instalación de atención temporal de Cruz Roja, como centro de asistencia, avituallamiento, y tratamiento psicológico y social a los accidentados. Finalmente, debido a que en el ejercicio también se simulaba un incendio forestal ocasionado por el accidente ferroviario, además se han movilizado efectivos del Plan INFOCAM.

Por otro lado, cabe indicar que, previo al inicio del simulacro, todos aquellos dispositivos móviles que se encontraban en esta zona de la capital alcarreña ha recibido un mensaje del sistema Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando de la realización de dicho ejercicio. 

El simulacro ha contado con la colaboración de los siguientes grupos de activación en emergencias: Cuerpo Nacional de Policía; Guardia Civil; Policía Local de Guadalajara; bomberos de los parques de Guadalajara y de Azuqueca de Henares; personal de RENFE-Adif; efectivos del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (INFOCAM); Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Cruz Roja; Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha, y  Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Asimismo, en este ejercicio han participado estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil y Técnicos en Emergencias Sanitarias y de Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil del IES Fernando Zóbel de Cuenca.