Simulacro de Activación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM)
Villanueva de la Jara, 14 de mayo de 2025.- Para que los agentes que intervienen en las situaciones de emergencia y desastres, así como la población en general, conozcan y asuman la organización y actuaciones planificadas y asignadas por el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), con la finalidad de que puedan estar preparados ante una situación de ese tipo, se ha desarrollado un simulacro en la localidad conquense de Villanueva de la Jara, en el que se ha representado un emergencia ocasionada por un accidente aéreo.
En concreto, en el ejercicio se ha simulado el accidente de una avioneta que, al colisionar con un depósito de agua, cae en el patio de dos centros escolares de la mencionada localidad (el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘La Jara’ y el Colegio Público ‘Hermenegildo Moreno’), donde, en ese momento, se desarrolla un espectáculo con público, y a cuya consecuencia se producen numerosos heridos y atrapados. Asimismo, se escenificaba que dicho accidente generaba un incendio forestal en las inmediaciones.
Cabe indicar que, previo al inicio del simulacro, todos aquellos dispositivos móviles que se encontraban en esta zona de la capital alcarreña han recibido un mensaje del sistema Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando de la realización de dicho ejercicio.
El simulacro, en el que han participado más de 150 personas, ha contado con la colaboración de: Guardia Civil, Bomberos de la Diputación de Cuenca; Unidad Canina del Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Cruz Roja; Colegio de Arquitectos de Cuenca, Agrupaciones de Protección Civil de Villanueva de la Jara, Las Mesas, Tarancón, Barajas de Melo, Minglanilla, Villalpardo e Iniesta, Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, y Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha.
Asimismo, en el ejercicio han participado alumnos de Formación Profesional del IES Fernando Zobel de Cuenca, de los ciclos formativos relacionados con Emergencias Sanitarias, Emergencias y Protección Civil.