Simulacro de Activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM)

Protección Civil

Almansa, 10 de abril de 2025.- Con el fin de ejercitar la respuesta de los organismos y servicios de emergencia y comprobar la operatividad de los protocolos y medias de actuación previstas en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), se ha llevado a cabo, en la localidad albaceteña de Almansa, un simulacro de activación de este Plan de Protección Civil.

Dicho ejercicio se iniciaba con la emisión, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), de un boletín de aviso de nivel naranja por riesgo de lluvias y viento en la zona de Hellín-Almansa, que ocasionaba, en un primer momento, la activación del Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de Inundaciones (PAMIN) de Almansa, en fase de emergencia. Posteriormente, debido a la dimensión de los acontecimientos, se activaba el PRICAM, en fase de Emergencia, Situación Operativa 1. 

En el simulacro se ha representado una importante y rápida acumulación de precipitaciones que generaba balsas de agua y escorrentías, que ocasionaban una crecida súbita del nivel de agua en algunas calles de la mencionada localidad, arrastrando un coche hasta la orilla del embalse de Almansa, donde acababa semisumergido. A consecuencia de lo anterior, los ocupantes de dicho vehículo tenían que ser rescatados por los bomberos. Igualmente, los servicios de rescate y extinción tenían que actuar para sacar a los dos ocupantes de otro turismo arrastrado por las aguas cuando intentaba cruzar el badén de una carretera vecinal.

Asimismo, en el ejercicio se ha simulado que, como consecuencia de las lluvias, se inundaban parte de las instalaciones del IES ‘José Conde García’, lo que hacía necesaria la evacuación de este centro educativo. Igualmente, se ha representado la inundación de parte de los sótanos del Hospital de Almansa e intervención los equipos de emergencia para realizar las correspondientes operaciones de achique en los registros y arquetas exteriores.

El simulacro, en el que han participado más de 220 personas, ha contado con la colaboración de Guardia Civil, Policía Local de Almansa; Servicio Provincial de Bomberos de la Diputación de Albacete, personal adscrito al Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (INFOCAM); Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Cruz Roja; Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa; Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha, y Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.