Simulacro de accidente por temporal en Tarancón

112

Más de 120 efectivos participaban en el simulacro de una situación de emergencias por una nevada en la localidad conquense de Tarancón. Un accidente en la A-3 con heridos atrapados en sus vehículos y un vertido de gasolina, un tren de pasajeros parado y rutas escolares canceladas son los tres escenarios que se recrearon en el simulacro.

El simulacro ha recreado una situación de emergencia provocada por gran nevada, que lleva a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar el nivel rojo de alerta y al Gobierno regional el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM).
 
A consecuencia del temporal se produciría un accidente de tráfico en la A-3, en el que se ven implicados un camión cisterna que transporta líquido inflamable y varios vehículos que quedan inmovilizados, por lo que hay que trasladar a sus ocupantes a un lugar confortable mientras se despeja la calzada. Además, hay personas atrapadas por lo que se hace necesaria la excarcelación de varios heridos por parte de los bomberos.

Paralelamente, tendría lugar un incidente en la línea del tren convencional Madrid-Valencia, donde un tren de pasajeros se queda parado y, ante la imposibilidad de continuar el viaje por carretera, es necesario trasladar a todos los viajeros a un albergue ubicado en el Recinto Ferial de Tarancón y darles una correcta atención mientras se encuentren allí.
 
Por último, la nieve impediría que el servicio de transporte escolar lleve a cabo la ruta de regreso desde los centros escolares de Tarancón a las localidades de origen de los alumnos y es necesario proporcionar avituallamiento a los alumnos. 

En este simulacro en Tarancón participabasn  efectivos pertenecientes a Guardia Civil; Policía Local de Tarancón; bomberos; agrupaciones de Protección Civil de nueve municipios de la provincia de Cuenca; SESCAM; Cruz Roja; servicios centrales de Protección Civil, Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias (SACUE) 1-1-2; Dirección General de Protección Ciudadana; direcciones provinciales de Fomento, de Hacienda y Administraciones Públicas y Educación, Cultura y Deporte y de la demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento. Asimismo, se ha contado con la colaboración de medio centenar de alumnos del ciclo formativo de Emergencias Sanitarias del IES ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca.