El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta por lluvias y tormentas, en toda Castilla-La Mancha. Seguimiento de la Emergencia Extraordinaria.

Simulacro de un accidente ferroviario en la estación de Guadalajara-Yebes

112

La hipótesis del simulacro, según señaló el director general, se inicia cuando el maquinista de un tren de pasajeros, avisa de fallos en el sistema de frenos tras su salida de la estación de Atocha-Madrid. Debido al mal funcionamiento de los frenos, el tren se incendia y descarrila a la entrada de la estación de Guadalajara-Yebes, con decenas de pasajeros en su interior. 

Según dicha hipótesis, el fuego producido en los vagones que se genera tras su descarrilamiento, afecta a la superficie forestal cercana, iniciándose también un incendio forestal en las inmediaciones. 

En el simulacro han participado más de 160 personas, entre efectivos del Cuerpo Nacional de Policía; Guardia Civil; Policía Local de Guadalajara; Bomberos de los parques de Guadalajara y de Azuqueca de Henares; personal de RENFE-Adif; personal adscrito al Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (INFOCAM); personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Cruz Roja; servicios de Protección Ciudadana, de Protección Civil y del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha de la Dirección General de Protección Ciudadana. También han formado parte del ejercicio estudiantes de los ciclos formativos de Grado Medio de Emergencias y Protección Civil y Técnicos en Emergencias Sanitarias y Protección Civil del IES Fernando Zóbel de Cuenca.