135 voluntarios de Protección Civil amplían en el mes de junio su formación de apoyo a los grupos especializados en emergencias

Un total de 135 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil procedentes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha se han beneficiado, durante el mes de junio, de seis cursos que han tenido como fin de incrementar la formación que poseen para prestar un apoyo eficaz a los grupos profesionales de activación en emergencias.

En este sentido, desde la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se han llevado a cabo cursos destinados la atención sanitaria de primeros auxilios, búsqueda de personas desaparecidas, apoyo psicológico o actuaciones dirigidas a la prevención de la drogadicción o la identificación de violencia de género, todos ellos dirigidos a los voluntarios de las agrupaciones.

Así, de las actividades llevadas a cabo para este colectivo cabe destacar el curso destinado a la Orientación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, una enseñanza que tiene como fin la formación sobre cartografía práctica, el uso de la brújula, el GPS y los distintos instrumentos de orientación, la comunicación y el balizamiento de zonas, con el fin de mejorar las técnicas de búsqueda de personas, una de las actuaciones que los voluntarios de Protección Civil suelen llevar a cabo en apoyo de las Fuerzas de Seguridad del Estado y los agentes medioambientales.

También, durante el mes de junio los integrantes de las agrupaciones de Protección Civil de la región pudieron también realizar cursos de formación sobre la logística sanitaria en la atención a múltiples víctimas y las técnicas de soporte vital básico; actuaciones dirigidas a la prevención e intervención en drogadicción, así como técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis, además de la identificación y prevención de distintas formas de violencia de género. Toda una batería de actividades para incrementar el nivel formativo de estos voluntarios.

Todas estas actuaciones forman parte de los 13 cursos que, durante el mes de junio, la Escuela de Protección Ciudadana ha llevado a cabo y en los que han participado unos 375 alumnos procedentes de la Policía Local, Bomberos y miembros de diversas administraciones públicas relacionados con la gestión de emergencias, además de los ya señalados voluntarios de Protección Civil.

Por otra parte, un total de 150 policías locales participaron en los cuatro cursos que se han desarrollado durante junio en la Escuela de Protección Ciudadana. Unas actividades formativas que se han centrado tanto en los aspectos técnicos administrativos como en la operativa de la función policial.

En este sentido, 100 policías municipales han participado en dos cursos destinados, el primero de ellos, a conocer la gestión y tramitación de expedientes, así como los procedimientos sancionadores; y, el segundo de ellos, a profundizar en el Reglamento General de Circulación.

Cursos de operatividad policial

También la parte operativa ha tenido su espacio con dos actividades destinadas, la primera de ellas, a la formación de monitores de tiro, en la cual se han enseñado nuevas habilidades y técnicas, así como normas de seguridad y balística; mientras que el segundo de los cursos ha estado destinado a la nueva operativa de trabajo en pareja y en grupos, aprendiendo los nuevos procedimientos y protocolos de intervención.

En relación con los miembros de los cuerpos de Bomberos de la comunidad autónoma, 20 alumnos han participado en el curso de autoseguridad y rescate de altura, nivel I, en el que han podido conocer las habilidades básicas para intervenir en espacios verticales, así como el manejo de los equipos específicos.

Por último, señalar que, con carácter general, se han llevado a cabo dos actividades formativas orientadas a cualquiera de los miembros de los grupos de activación, así como de las Administraciones públicas implicados en la gestión de emergencias.

Noticias relacionadas