La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha desarrollado durante esta semana una acción formativa en la que profesionales de los distintos cuerpos de Policía Local de la región, se han formado en todo lo relacionado con la identificación y conocimiento de las situaciones que se dan de acoso escolar y el cibereacoso.
Esta actividad formativa tiene como objetivo proporcionar a los agentes municipales los conocimientos sobre los diferentes tipos de violencia en la infancia y en la juventud, facilitando las claves necesarias para identificar las situaciones en la que se producen.
En el curso se facilita formación sobre el acoso escolar y el bullying; además de ahondar en la incidencia de este fenómeno en las redes sociales, en fenómeno nuevo que es más difícil de detectar pues el acoso a través de internet se encuentra más oculto. En todos estos casos, se informa a los policías sobre los protocolos a seguir en cada una de las situaciones que se pueden dar en este proceso, a través de una visión integral de los distintos ámbitos desde los que se lucha contra esta problemática: judicial, social y policial.
De esta manera, los alumnos se forman sobre el papel específico de la Policía Local en estas cuestiones, especialmente en las tareas de prevención e intervención.
En esta acción formativa, desarrollada durante siete horas lectivas, han participado 30 alumnos, integrantes de los cuerpos de Policía Local, procedentes de diversas localidades como Toledo, Talavera de la Reina, Carranque, Ocaña o Mora, entre otras de la provincia de Toledo; manzanares, La Solana, Puertollano o Villanueva de los Infantes, de la provincia de Ciudad Real; La Roda y Villamalea, en la provincia de Albacete; y El Casar, de la provincia alcarreña.
Todos los alumnos del curso han recibido una formación especializada gracias al profesorado del curso, que son expertos en estos temas, pues los tratan en su trabajo diario. De hecho, los docentes de esta acción formativa son: el juez decano de Toledo, José Ramón Bernacer María; la psicóloga y especialista en temas de acoso escolar María de Carmen Herrera Mayor, y el inspector del Cuerpo Nacional de Policía Oscar Sánchez Portal Medina, responsable de Participación Ciudadana.