Una de las principales funciones de las Administraciones públicas es garantizar a los ciudadanos su seguridad personal y la de sus bienes. Una tarea compleja que se lleva a cabo por parte de diversos organismos y personas, y en la que brilla con luz propia el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
Este Servicio es vital a la hora de coordinar a todos los grupos de activación y todos los medios que intervienen en una situación de emergencia, pues su correcta organización asegura la máxima eficacia de cada uno de ellos, lo que redunda en beneficio de las personas y bienes afectados.
En relación con ello, esta semana hemos celebrado el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2, una jornada en la que hemos rendido homenaje a los profesionales que con su trabajo y su esfuerzo, siempre alejados de todos los focos, coordinan la actuación de las fuerzas de seguridad, bomberos, sanitarios, etc.
Además, durante esta semana hemos aprovechado para dar a conocer, más aún si cabe, este teléfono que, de manera literal, salva vidas. Aprovechando esta circunstancia quiero agradecer a este grupo de personas su labor y sus desvelos por hacer de Castilla-La Mancha una región más segura.
Pero además, quiero trasladar a los trabajadores del 1-1-2 de Castilla-La Mancha el agradecimiento de todos los ciudadanos de la comunidad autónoma, que valoran de una manera importante la labor que se realiza para ellos desde este Centro de Coordinación de Emergencias.
De hecho, la última encuesta de satisfacción de los usuarios del 1-1-2 arrojó una nota media de 9,19 sobre 10, cuando se preguntó a los ciudadanos cuál era su opinión general sobre este Servicio de Emergencias.
Esta confianza de los castellano-manchegos en uno de los pilares de la actuación en emergencias debe ser tenido en cuenta y valorado en su justa medida, por este motivo desde el Gobierno regional vamos a apostar de una manera decidida por potenciar este Servicio de Emergencias.
En este sentido, hemos comenzado ya los trabajos para que el 1-1-2 disponga en el menor tiempo posible de una nueva Plataforma Tecnológica de gestión de Emergencias, con la que mejoraremos la capacidad de integración de todos los medios de actuación, tanto propios como externos, optimizando la calidad de la asistencia en cualquier situación extraordinaria.
Además, vamos a poner nuestro empeño en que el Servicio de Atención de Emergencias 1-1-2 se integre de manera activa en las nuevas tecnologías, con su inclusión en las redes sociales, propiciando de esta manera un nuevo marco de comunicación con los ciudadanos más ágil y dinámico. Así, estos nuevos canales propiciarán tanto el conocimiento de las incidencias que se gestionan desde el Centro, como la difusión de mensajes y consejos de actuación ante determinadas emergencias o situaciones extraordinarias.
Por todo ello, estamos firmemente convencidos que una coordinación eficaz de las emergencias en un centro que integre a todos los grupos de intervención, gestionado por profesionales, es el mejor modelo para ofrecer a nuestros ciudadanos la seguridad que merecen ante cualquier emergencia o situación imprevista. Por este motivo, desde el Gobierno regional tenemos la voluntad de seguir trabajando para conseguir que el Centro 1-1-2 de Castilla-La Mancha sea una herramienta puntera y una referencia en la gestión de emergencias.