El complejo petroquímico de Puertollano colabora con la Escuela de Protección Ciudadana en la formación de técnicos de emergencias

Conocer aquellas zonas e instalaciones situadas en Castilla-La Mancha donde se realiza un exhaustivo control de riesgos, así como estudiar la planificación de la emergencia que se lleva a cabo en lugares de especial interés, ha sido el objetivo de la visita que los alumnos del curso de Técnico de Protección Civil y Emergencias han llevado a cabo al complejo petroquímico de Puertollano.

Esta visita se ha producido en el marco de una colaboración entre las empresas Repsol Butano y Repsol Petróleo, propietarias de las plantas, y la Escuela de Protección Ciudadana, organismo del Gobierno regional dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, con el objeto de introducir en el mencionado curso un aspecto práctico sobre gestión de riesgos químicos.

Así, el recorrido por las instalaciones, tanto de la refinería de petróleo como de la planta de almacenamiento de gas, ha servido para conocer más de cerca los mecanismos de planificación y control de riesgos en lugares tan complicados como este complejo petroquímico, uno de los mayores de la zona centro de nuestro país.

De esta manera, los 30 alumnos que se encuentran impartiendo el mencionado curso de especialización han podido comprobar, de manera real, un entorno de riesgo complejo, dado que en esta área industrial se llevan a cabo tareas de refino de petróleo, fabricación de productos químicos, lubricantes, asfaltos y almacenamiento de gases licuados del petróleo.

Este tipo de actividades prácticas son esenciales a la hora incrementar la formación de los alumnos de la Escuela de Protección Ciudadana, dado que facilitan el conocimiento de los entornos y las experiencias reales en las que tendrán que llevar a cabo su labor los integrantes de esta actividad formativa.

El curso de Técnico de Protección Civil y Emergencias, que está siendo realizado por trabajadores y voluntarios del ámbito de Protección Ciudadana, tiene como objeto capacitar a los profesionales que actúan en el marco de las emergencias en Castilla-La Mancha, para incrementar su especialización.

Noticias relacionadas