El director general de Protección Ciudadana asiste a la Jornada de Puertas Abiertas organizada por la agrupación de voluntarios de Lillo

Apoyar la labor de difusión que llevan a cabo los voluntarios de Protección Civil, con el fin de  lograr que cada vez más personas se animen a formar parte de estos grupos de activación en emergencia, ha sido el motivo de la visita realizada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, a la ‘Jornada de Puertas Abiertas’ que ha celebrado durante el día de hoy la agrupación de Protección Civil de Lillo, con motivo de las fiestas patronales de este municipio toledano.

Durante su visita, el director general de Protección Ciudadana ha destacado el trabajo, la preparación y la formación con la que cuentan los voluntarios de estas agrupaciones, poniéndoles como ejemplo del empuje de la sociedad civil, dado que todas estas personas que constituyen las agrupaciones de voluntarios dan un gran ejemplo de entrega y solidaridad.

En este sentido, Emilio Puig ha puesto de manifiesto el apoyo de todo el Gobierno regional a esta labor callada y altruista, que llevan a cabo las miles de personas que forman parte de alguna de las 247 agrupaciones de Protección Civil existentes en Castilla-La Mancha.

El responsable de la Dirección General de Protección Ciudadana, enclavada en la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha estado acompañado por el alcalde de Lillo, Julián Sánchez, y el jefe de la agrupación de voluntarios de este municipio toledano, Luis Manuel Colmenar.

A esta ‘Jornada de Puertas Abiertas’ han asistido invitadas las agrupaciones ciudadrealeñas de Socuéllamos y Villanueva de los Infantes; las de Quintanar de la Orden, La Puebla de Almoradiel, Santa Cruz de la Zarza y Consuegra, procedentes de la provincia de Toledo; y la madrileña de Leganés.

Durante el desarrollo de la jornada, los ciudadanos han podido ver y comprobar los medios materiales con los que cuentan estas agrupaciones de voluntarios: equipos de primera asistencia médica, ambulancias, extinción de incendios, equipamiento para actuación en inundaciones, etc.

Sin embargo, el primero de los “platos fuertes” del día ha sido la exhibición canina, llevada a cabo por los voluntarios de la agrupación de Socuéllamos, que han realizado varias demostraciones de búsqueda de personas con los perros con los que cuenta su agrupación de Protección Civil.

De hecho, estos animales se utilizan de manera habitual cuando este grupo de voluntarios son activados por los organismos de intervención, en aquellos casos en los que se organizan partidas de búsqueda de personas desaparecidas.

Simulacro de accidente de tráfico

El acto central de esta Jornada de Protección Civil de Lillo lo constituyó, posteriormente, el simulacro de accidente de tráfico que se desarrolló en una de las calles de la localidad, en la que todas las agrupaciones presentes pudieron colaborar en el rescate y la primera asistencia sanitaria de cuatro personas “heridas”.

El simulacro, en el que participó activamente el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, consistió en un accidente de tráfico entre dos turismos y una motocicleta, en el que quedaban atrapadas tres personas en el interior de los coches e inconsciente el conductor de la moto.

Los integrantes de las distintas agrupaciones colaboraron en la excarcelación de las personas atrapadas, su atención sanitaria y su traslado a centros hospitalarios, con el fin de que todos los ciudadanos presentes puedan comprobar la preparación y destrezas de estos voluntarios de Protección Civil.

 

Noticias relacionadas