El Gobierno de Castilla-La Mancha acuerda con la UME la interconexión de sus sistemas de gestión de la información en situaciones de emergencia

Facilitar el intercambio de información entre las redes y los sistemas del 1-1-2 de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME), con el fin de disponer de la máxima coordinación en situaciones de emergencia extraordinaria, constituye el objetivo principal del acuerdo técnico alcanzado recientemente entre el Gobierno autonómico y este organismo militar.

De esta manera, el protocolo firmado entre el director general de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, Emilio Puig, y el teniente general de la Unidad Militar de Emergencias, Miguel Alcañiz, posibilita la interconexión de los sistemas informáticos y de seguimiento de emergencias.

En este acuerdo se establecen las condiciones y compromisos de intercambio de información entre las dos redes de tratamiento de información, pertenecientes al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha y a la Unidad Militar de Emergencias, así como los procedimientos a respetar en el intercambio de información.

En virtud de este protocolo, el Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha podrá interconectar su sistema con el de la UME cuando se produzca un incidente y se prevea una evolución desfavorable del mismo, que pudiera desembocar en una emergencia extraordinaria. De esta manera, la Unidad Militar dispondría desde el primer momento de todos los datos necesarios para poder actuar, una vez se que se solicitase su ayuda para abordar dicha emergencia extraordinaria.

Con este acuerdo, se ahonda en el sistema de alerta temprana establecido entre el 1-1-2 y la UME, mejorando aún más la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia extraordinaria, pues permite a la Unidad Militar preparar con antelación su respuesta, así como los recursos disponibles para ello.

Así, este protocolo operativo es un paso más en la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con este cuerpo del Ejército especializado en emergencias, lo que supone una mejora sustancial en la capacidad de actuación de los mecanismos de emergencias de la comunidad autónoma.

Noticias relacionadas