Coordinar los medios y actuaciones que se llevarán a cabo entre las diferentes administraciones y organismos, con el fin de garantizar la vialidad de las carreteras de Castilla-La Mancha, así como de aquellos servicios que dependen de las principales vías de comunicación, ha sido el objeto de la reunión mantenida en la mañana de hoy en la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
A esta reunión, que ha estado presidida por el director general de este organismo, Emilio Puig, han asistido técnicos y responsables de todos aquellos departamentos del Gobierno regional relacionados con la vialidad, así como de las empresas públicas Adif y Renfe, contando también con información procedente de las Diputaciones provinciales y del Estado.
Uno de los objetivos principales de la reunión ha sido la de actualizar toda la información referente a medios de personal y maquinaria con la que cuenta cada una de las administraciones competentes, así como su ubicación y los contactos de sus principales responsables.
En este sentido, cabe destacar que la propia Consejería de Fomento dispone de 122 máquinas especializadas (quitanieves, expendedoras de sal, camiones de apoyo, motoniveladoras, etc.), cuyo fin es mantener despejadas las carreteras en caso de nevadas o cualquier fenómeno meteorológico adverso. Una cantidad de maquinaria similar a la que disponen las cinco Diputaciones, cuyo objetivo será el de mantener abiertas las carreteras pertenecientes a las redes provinciales.
El director general de Protección Ciudadana puso de manifiesto, durante la reunión, otro de los pilares fundamentales de este dispositivo de coordinación: el Plan Específico de Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que en esta época se activa para prevenir aquellas situaciones provocadas por las nieves, hielos o bajas temperaturas que pueden afectar a diversas zonas de Castilla-La Mancha.
Además, Emilio Puig señaló también el teléfono único de emergencias 1-1-2 como “herramienta fundamental para coordinar todos los esfuerzos operativos de los que disponemos”, siendo de hecho la entrada de los avisos de emergencia comunicados por parte de los ciudadanos, así como el elemento fundamental para activar y coordinar los esfuerzos de los organismos intervinientes.
El responsable de esta Dirección General, perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, recordó que durante la pasada campaña de vialidad invernal se registraron, a través del 1-1-2, un total de 293 incidentes relacionados con la nieve y el hielo en las carreteras y calles de nuestra región. Un invierno en el que también se tuvo que activar el METEOCAM (entre los días 26 y 29 de febrero) en toda la comunidad autónoma, debido al riesgo de nevadas.
Consejos ante nevadas
Aún así, conviene recordar una serie de consejos para todos los ciudadanos ante situaciones meteorológicas adversas. De esta manera, durante el invierno conviene consultar la información sobre el estado de las carreteras y la previsión del tiempo. En caso de que se prevean nevadas o heladas evitar viajar en coche, si aún así tiene que hacerlo no olvide hacer una revisión del vehículo, principalmente de los neumáticos, el anticongelante y los frenos; además de llevar cadenas y llenar el depósito de gasolina.
Evite, si es posible, viajar de noche. Hay que poner una especial atención para evitar placas de hielo. Además es recomendable llevar el teléfono móvil con la batería completamente cargada. En el caso de quedar atrapado en la nieve conviene mantener encendido el motor del coche y la calefacción puesta, renovando el aire cada cierto tiempo, y cuidando que el tubo de escape no se encuentra obstruido.
Por último, se recuerda que ante cualquier emergencia el teléfono que deben marcar en todo momento es el 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.