El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa a nivel 1 de emergencia el METEOCAM en toda la comunidad autónoma

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a las 07:15 de hoy, el nivel 1 de emergencia del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en toda la comunidad autónoma, incrementando así el nivel de este Plan Específico que se encontraba en fase de emergencia desde el sábado a las 12:15 horas.

El Ejecutivo regional ha tomado esta decisión tras comprobar las previsiones desfavorables elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología que establecen avisos de nivel naranja por nevadas en La Mancha albaceteña, La Mancha ciudadrealeña y las comarcas conquenses de La Mancha y Alcarria.

Así mismo, se ha tomado en consideración el incremento significativo en el número de incidentes registrados entre las 00:00 horas y las 08:00 horas de hoy, en que se ha recibido en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2  un total de 41 avisos relacionados con la nieve. Del total de incidentes la provincia que ha acaparado la mayor parte de ellos ha sido Cuenca, con 23; seguida de Albacete con 7; Ciudad Real con 5 y Guadalajara y Toledo con 3 incidentes en cada una de las provincias.

Además, se encuentra con avisos de nivel amarillo La Mancha toledana y la Serranía de Cuenca.

También, como resultado de la nieve caída en la zona se ha producido un corte de suministro eléctrico en la localidad de Ossa de Montiel (Albacete), sobre las 06:06 horas, a consecuencia de lo cual unos 2.000 abonados se encuentran sin electricidad en sus hogares.

Durante la  jornada de ayer domingo, con el METEOCAM activado en fase de emergencia, desde el Servicio de Coordinación 1-1-2 se registraron un total de 110 incidentes. La mayor parte de ellos se localizaron en la provincia de Guadalajara, 44; seguida de la provincia de Toledo con 34; Cuenca con 25; Ciudad Real con 4 y la provincia de Albacete acumuló tan solo 3 avisos por parte de los ciudadanos.

Desde la Dirección General de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención de las comarcas más afectadas por la alerta, con el fin de que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas.

Así mismo, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se continúa realizando un seguimiento activo de todos los incidentes que vayan entrando en la Sala de Coordinación.

Consejos ante nevadas intensas y bajas temperaturas

Ante esta situación, se recuerda a todos los ciudadanos que deben abstenerse de circular por carretera durante la vigencia de las alertas meteorológicas. En el caso de que sean necesarios, antes de iniciar el viaje es conveniente informarse sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, revisar los neumáticos, llenar el depósito de combustible, asegurarse de llevar cadenas y llevar un móvil con la batería cargada.

Si queda atrapado por la nieve debe permanecer en el interior del coche con el motor encendido y la calefacción puesta. Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape se encuentra libre para evitar que el humo penetre en el interior del vehículo.

Por último, se recuerda que ante cualquier tipo de incidencia que pueda sufrir debe utilizar el teléfono del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso responsable del mismo.

 

 

 

Noticias relacionadas