La viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas, ha hecho hoy entrega de los diplomas y placas a los nuevos policías locales que han finalizado el XXIX Curso Selectivo de Formación Básica, en un acto que se ha desarrollado en la Escuela Regional de Función Pública, en la capital regional.
En total son 20 nuevos cadetes que los han finalizado la vigésimo novena edición de esta formación básica, que los capacita para cumplir su función en aquellos municipios de la comunidad autónoma donde tienen su plaza, cometido que comenzarán a desempeñar en breve.
Durante el acto de entrega la viceconsejera destacó que esta era la mayor promoción de policías locales que se licencian en el curso de formación básica desde el año 2012, lo que servirá para que 19 localidades de la comunidad autónoma cuenten con más efectivos en sus plantillas “lo que supondrá una mejora para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”.
En el mismo sentido, Pilar Cuevas ha destacado el esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha para potenciar el papel de la mujer en este cuerpo policial municipal. De hecho, hoy se han licenciado dos nuevas policías locales y una nueva oficial, que se sumarán a las 151 mujeres con las que cuenta la policía local en toda la región.
Cuevas felicitó a la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, por ser un pilar fundamental en la formación básica y continua de los policías locales de la región. De hecho, la viceconsejera destacó que desde que este organismo inició los cursos básicos para este cuerpo de seguridad, han sido 1.571 los policías locales y más de 250 los mandos que han pasado por sus aulas.
Estos nuevos 20 nuevos policías locales se sumarán a los más de 2.360 agentes municipales que en estos momentos están desarrollando su labor en los diferentes municipios de Castilla-La Mancha, de los cuales 151 son mujeres, formando parte del cuerpo policial que más cercano se encuentra al ciudadano y que más contacto mantiene con el día a día cotidiano de nuestros pueblos y ciudades.
Los nuevos agentes municipales que recibieron su diploma acreditativo y su placa de policía fueron: Jorge Barra, Úrsula García, Pedro González, Raúl Santos, Pedro Tapiador y David Vicente, todos ellos de Guadalajara; Gonzalo Blanco y Jonatan Molina, ambos de El Casar (Guadalajara); Arturo Díaz, de Almodóvar del Campo (Ciudad Real); Andrés Monteagudo, de Malagón (Ciudad Real); Sergio García, Luis Miguel Medina y José Julián Pérez, los tres de Ciudad Real; Julián Ruiz, de Las Pedroñeras (Cuenca); Tomás Fernández y Juan Garrido, ambos de Albacete; Jesús García Valenciano, de Añover de Tajo (Toledo); Miguel Loarte, de Almorox (Toledo); Hilario López, de Quintanar de la Orden (Toledo); y Laura Tejero, de Illescas (Toledo).
Además, la viceconsejera ha presidido también la concesión de los diplomas a los 15 nuevos oficiales de la Policía Local que se han formado en la XXVI edición de este curso Estos nuevos oficiales son Manuel Santiago Borox, de Madridejos; David Martín, de Ocaña; Pablo Fernández, de Recas; Ismael Gil, El Casar de Escalona; David González, Illescas; Antonio Gutiérrez, de Toledo; Iván Serradilla, de Bargas; y José Javier Silva, de Casarrubios del Monte, todos ellos de la provincia de Toledo.
De la provincia de Guadalajara, los nuevos oficiales que recibieron la acreditación de su categoría profesional fueron Eva Carda, de Alovera; Carlos Domingo y Juan Manuel Moreno, ambos de Guadalajara; e Isaac Sánchez, de El Casar. Por último, de Albacete capital recibieron su despacho de oficial Carlos Jesús Martínez, Carlos Muñoz y Javier Simarro.
También, recibieron sus acreditaciones los tres agentes que superaron con éxito el XI Curso destinado a esta categoría profesional: Víctor Jesús Castellano y David Valle, de Guadalajara; y José Perboire, de Albacete.