El Gobierno regional apoya el incremento de la formación en las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil

Las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha son un pilar básico en el mecanismo de actuación en situaciones de urgencia y emergencia, una base imprescindible que recibe el apoyo directo del Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

En este sentido, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir incrementando la estructura básica de Protección Civil, a través de la formación y la ampliación de estas agrupaciones de voluntarios, durante la visita que ha realizado recientemente a la provincia de Guadalajara.

De hecho el responsable de Protección Ciudadana, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se dirigió a los cerca de 40 alumnos que en la capital alcarreña recibieron formación de reciclaje sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar y utilización del desfibrilador automático.

Este curso, que está incluido en la programación anual de la Escuela de Protección Ciudadana, se ha dirigido especialmente a los voluntarios de Protección Civil dado que es imprescindible que este personal de actuación en emergencia conozca y practique las técnicas básicas de reanimación que, en bastantes ocasiones, ayudan a salvar vidas.

Posteriormente, Emilio Puig se trasladó al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares donde junto el alcalde, José Luis Blanco, visitó la sede de la agrupación de Protección Civil de la localidad.

En este encuentro, el director general de Protección Ciudadana departió con los voluntarios, trasladándoles un mensaje de apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha por su labor altruista y desinteresada a favor de todos los ciudadanos.

Además, y dentro de esta visita a la provincia de Guadalajara, Emilio Puig se desplazó a la localidad de Albares, donde procedió a la inauguración de la nueva base de la agrupación de Protección Civil de este municipio.

Durante este encuentro, el director general animó a los voluntarios a continuar ampliando las infraestructuras de la agrupación, así como el número de miembros de la misma, dado que son de hecho los primeros en actuar ante cualquier emergencia y su concurso es necesario para mejorar la seguridad de los ciudadanos de la comunidad autónoma.

Noticias relacionadas