El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha procedido a las 17:00 horas de hoy a la desactivación del Plan Específico ante el Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la comunidad autónoma.
La desactivación del METEOCAM ha sido posible tras la desaparición de la alerta naranja que fue decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde la noche de ayer, así como por la normalización de la situación y el descenso significativo del número de incidentes ocurridos en la región.
Como se recordará, el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos fue activado a las 16:00 horas del ayer domingo ante la previsión de fuertes rachas de viento, según el pronóstico realizado por la AEMET, organismo que decretó la alerta naranja en toda Castilla-La Mancha.
De esta manera, durante las 25 horas que ha estado activo el METEOCAM, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha se ha realizado un seguimiento exhaustivo de la situación, llegando a contabilizar un total de 128 incidentes en la comunidad autónoma, todos ellos causados por el viento producido por el temporal Ana.
En este sentido, Toledo ha sido la provincia más afectada por este temporal, registrándose en el Servicio de Emergencias 1-1-2 un total de 59 incidentes; Ciudad Real ha sido la segunda zona de Castilla-La Mancha más afectada, con 25 eventos de este tipo; seguida de Guadalajara con 20, Albacete con 16 y, por último, Cuenca donde tan solo se han contabilizado 8 episodios causados por el viento.
La mayor parte de las incidencias que han tenido lugar en Castilla-La Mancha se han debido a la caída de árboles y ramas en las calles y carreteras; así como a obstáculos en las calzadas y vías públicas, principalmente mobiliario urbano y contenedores de basuras que han sido desplazados por el viento. En ningún caso se han tenido que lamentar desgracias personales.
Las fuertes rachas de viento, que en algunos casos han podido alcanzar los 120 kilómetros por hora, han sido causadas por el temporal Ana que en las últimas 24 horas ha barrido toda la Península Ibérica.