El servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, atendió durante el primer semestre del presente año un total de 24 incidentes,
Este servicio de atención psicológica, que es prestado por Cruz Roja gracias al contrato firmado con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, es esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes o a sus familiares, para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario para afrontar una desgracia imprevista.
Este servicio está también pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes que, en muchas ocasiones, pueden verse afectados anímicamente durante la participación en algún accidente o incidente de especial gravedad.
La activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha es coordinada por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, desde donde se preavisa y se activan los equipos de psicólogos de Cruz Roja, que deben actuar ante determinadas situaciones.
Además, cabe señalar la importancia que este servicio está adquiriendo, dado que los 24 incidentes atendidos durante el primer semestre de 2016 suponen un incremento del 26%, con respecto al mismo período del pasado año, cuando el servicio de Apoyo y Atención Psicosocial se ocupó de un total de 19 casos.
Continuando con los incidentes atendidos durante el actual ejercicio, Toledo fue la provincia donde se produjeron un mayor número de atenciones por parte de los psicólogos de Cruz Roja, con un total de 10. Por su parte, Ciudad Real acumuló el segundo puesto, con 6 incidentes atendidos; mientras que Albacete y Guadalajara registraron 3 activaciones en cada provincia, siendo Cuenca la zona con menos incidentes, con un total de 2 durante los primeros seis meses de 2016.
Por lo que respecta al tipo de incidente que ha originado el aviso por parte del 1-1-2 a los equipos de intervención psicológica de Cruz Roja, señalar que la atención a los familiares y allegados en casos de suicidios han copado más de la mitad de los avisos atendidos por estos profesionales. Otros casos en los que se han personado estos equipos de psicólogos estaban relacionados con fallecimiento de menores y accidentes laborales, principalmente