El Servicio de Emergencias 1-1-2 alcanzó en 2016 más de 636.000 llamadas procedentes, su máximo histórico

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha puesto de manifiesto como el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha alcanzó durante el pasado año el mayor número de llamadas procedentes de su historia, al gestionar un total de 636.086 comunicaciones que dieron lugar a la activación de medios para la resolución de emergencias.

Ruiz Molina dio a conocer estos datos durante el acto de celebración del Día Europeo del 1-1-2, que se ha desarrollado en la sede de la Dirección General de Protección Ciudadana, donde se encuentran las instalaciones del Servicio de Emergencias.

En el Día del Teléfono de Emergencias Europeo 1-1-2, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha agradecido a los más de 80 profesionales del Servicio de Emergencias la buena labor que desarrollan, así como el compromiso y la entrega que demuestran para prestar a la ciudadanía castellano-manchega una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación de urgencia 24 horas al día, los 365 días del año.

Un buen trabajo, que según ha resaltado Ruiz Molina, se refleja cada año en las encuestas de satisfacción de los usuarios de este servicio.

Así el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto de manifiesto que, según las últimas encuestas realizadas, los ciudadanos otorgan una calificación de sobresaliente al servicio, con una nota media de 9 sobre 10, que asciende a un 9,3 cuando se les pregunta por el trato recibido por la persona que ha atendido su llamada.

Asimismo, Ruiz Molina también ha mostrado su agradecimiento a la población castellano-manchega por el buen uso que hace de este servicio público, ya que una llamada que no esté relacionada con una urgencia real puede suponer segundo vitales para atender situaciones de verdadera emergencia.

En este sentido, Ruiz Molina ha señalado que durante 2016 el Servicio de Emergencias recibió 1.539.316 llamadas totales, lo que supuso más de 4.000 llamadas diarias. Del número total de llamadas, 636.086 eran procedentes, lo que supone la mayor cifra desde la creación del Servicio hace 15 años y un incremento del 4,5% respecto a 2015.

El incremento en el número de llamadas procedentes, un año más, pone de manifiesto también el buen uso que los ciudadanos hacen del teléfono de emergencias, dado que al mismo tiempo se siguen reduciendo las llamadas malintencionadas, de broma o aquellas que se generan por equivocaciones, así como el buen resultado de las campañas divulgativas que se están llevando a cabo desde el Gobierno regional sobre el servicio.

Mejora y Modernización del 1-1-2

Desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page se sigue apostando por impulsar la mejora y modernización el 1-1-2, con más personal y más medios materiales. Por ello, en 2017 el Gobierno tiene previsto incrementar un 16,5% la partida destinada a Protección Ciudadana y va a comenzar a implantar la nueva plataforma tecnológica del 1-1-2.

 

Durante el transcurso del acto, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha entregado un diploma conmemorativo y un chaleco de emergencias personalizado, al ganador del V concurso de dibujo infantil “Una mascota para el 1-1-2” que ha sido Diego Pérez Ortiz, alumno de 5º curso del colegio de Educación Infantil y Primaria “Alcalde José Cruz Prado”, de Ciudad Real.

Antes de presidir el acto de entrega del galardón del V concurso de dibujo, Ruiz Molina ha visitado los distintos puestos montados por los cuerpos de activación que han estado presentes en este día: Policía Local, Bomberos, personal del SESCAM y voluntarios de Protección Civil, con los que ha departido sobre su labor.

De esta manera, durante toda la mañana de hoy, unos 40 alumnos de 5º curso del CEIP “Alcalde José Cruz Prado” han recorrido los puestos de estos cuerpos de activación, para conocer el trabajo que desarrolla cada uno en su ámbito, visitando también el camión de comunicaciones del 1-1-2, que actúa como puesto de mando avanzado en las emergencias.

Estos pequeños, han podido disfrutar también de diversas actividades desarrolladas expresamente para ellos en este día conmemorativo del Teléfono de Emergencias Europeo, entre las que cabe destacar una tirolina de rescate, además de entretenerse con la exhibición de un perro de rastreo y rescate, llevada a cabo por la unidad canina de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Socuéllamos (Ciudad Real).

 

Noticias relacionadas