El Servicio de Emergencias 1-1-2 atendió, durante Nochebuena y Nochevieja, más de 3.800 llamadas procedentes

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, registró un considerable descenso en el número de llamadas procedentes tanto durante la Nochebuena como en la Nochevieja pasadas, con respecto a las mismas fechas del año anterior.

De hecho, el número total, y sumando ambas festividades, fue de 3.825 con un descenso del 43% con respecto a la Nochebuena y la Nochevieja del año 2021, cuando se contabilizaron un total de 5.466.

Esta reducción consignada durante las pasadas Navidades, con un sustancial descenso en el número de llamadas, nos retrotrae a las cifras anteriores a la pandemia, concretamente a las festividades navideñas de 2020, cuando se contabilizaron un total de 3.225 comunicaciones.

Volviendo a la actualidad, y en relación con estas últimas celebraciones, entre las 12 horas del pasado 24 de diciembre y las 8 horas del día 25, es decir entre la Nochebuena y las primeras horas del día de Navidad, el Servicio de Emergencias sumó un total de 1.803 llamadas procedentes, lo que ha supuesto 704 comunicaciones menos que en el mismo período de 2021.

Entre los incidentes que se coordinaron desde la Sala del 1-1-2 en esa franja horaria, cabe destacar tres que se produjeron en la provincia de Toledo. El primero de ellos fue un accidente de tráfico en el término municipal de Pepino, en el que falleció su conductor, un joven de 33 años; el segundo fue una agresión con arma blanca en Torrijos, donde resultó herido leve un hombre de 43 años; siendo el último de ellos el protagonizado por los cuatro inquilinos de una vivienda de Cardiel de los Montes, que resultaron intoxicados leves por la mala combustión de una caldera, siendo trasladados al Hospital de Talavera de la Reina.

En el mismo sentido, desde las 12 horas del día 31 de diciembre y hasta las 8 horas de la mañana del día 1 de enero, Nochevieja y Año Nuevo, el número de llamadas procedentes registradas en el Servicio de Emergencias 1-1-2 fueron de 2.022, lo que supuso una reducción de 937 comunicaciones con respecto al mismo período de las anteriores festividades.

En esta festividad, y al contrario de lo que suele ser habitual, se produjo un menor número de incidentes de relevancia, destacando tan solo el incendio de un edificio en Ocaña (Toledo), a consecuencia del cual fueron evacuadas varias viviendas, 9 de cuyos ocupantes fueron atendidos en el lugar por inhalación de humo.

En definitiva, la reducción de las llamadas procedentes atendidas por la Sala de Coordinación del Servicio de Emergencias 1-1-2 durante estas dos señaladas noches, nos ha devuelto a la actividad propia de los años anteriores a la pandemia y destacando, además, que la mayor parte de los incidentes atendidos fueron de una relevancia baja. Los sectores de intervención más demandados fueron, como suele ser habitual, fueron el sector sanitario, seguido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, por último, el cuerpo de Bomberos.

Noticias relacionadas