El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha gestionado, durante el primer semestre del presente año, un total de 311.449 de llamadas procedentes realizadas por los ciudadanos, en solicitud de ayuda inmediata ante todo tipo de accidentes, enfermedad, incendios, seguridad ciudadana, etc. Entendemos por llamadas procedentes aquellas recibidas en el Servicio 1-1-2, que generan la gestión de una urgencia o emergencia real y pueden suponer la activación de grupos de intervención, como policía, bomberos, sanitarios, etc.
Por su parte, el número total de llamadas recibidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, durante el primer semestre de este mismo año ha ascendido a 602.114. En esta cifra se incluyen tanto las llamadas procedentes como aquellas que llegan a los terminales del 1-1-2, pero que no dan lugar a la gestión de emergencias porque suelen ser equivocaciones, bromas o ruidos del sistema, principalmente.
Si comparamos ambas cifras con las registradas en el mismo período de tiempo del pasado año, podemos observar un descenso significativo de ambos parámetros durante 2021, especialmente de las comunicaciones totales recibidas en la Sala de Coordinación. En este sentido, frente a las 602.114 llamadas totales de 2021, el pasado año se alcanzaron las 669.267 llamadas.
Esta sustantiva reducción en el número de comunicaciones totales tiene su origen en el pico de llamadas registrado en 2020, durante los meses del confinamiento en el inicio de la pandemia. Así, la normalización en el número de llamadas durante el primer semestre de 2021, explicaría esa fuerte reducción que ha tenido lugar durante la primera mitad del presente año.
En el mismo sentido, el número de llamadas procedentes ha bajado, con respecto al mismo período del pasado año, aunque su reducción ha sido mucho menor, lo que afianza la tendencia iniciada hace unos años de un progresivo aumento de las comunicaciones reales y la paulatina reducción de las llamadas no procedentes, o sea llamadas falsas, bromas, ruidos, etc. De hecho, cabe destacar que durante el primer semestre de este año las llamadas procedentes representan el 50% del total de llamadas recibidas, frente al 48,3% del mismo período de 2020, lo que pone de manifiesto el correcto uso que los ciudadanos hacen del teléfono único de emergencias.
Enero el mes con más llamadas
Por lo que respecta a los meses en los que se contabilizó un mayor número de llamadas, enero es el que registró, tanto en llamadas totales (129.304) como en procedentes (66.505), el mayor dato de comunicaciones recibidas en el Servicio de Emergencias 1-1-2. En el lado contrario, febrero fue el mes con el menor número de llamadas totales (83.063) y procedentes (40.522) registradas durante este primer semestre de 2021.
Estos datos desprenden asimismo el alto porcentaje de llamadas recibidas diariamente por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha. Así, cabe señalar que en estos primeros seis meses se han atendido una media diaria de 2.467 llamadas. Indicar que ha sido durante el mes de enero cuando se ha registrado un mayor incremento de llamadas recibidas con una media de 2.816. Mientras que el mes de febrero ha sido en el que se han atendido menos comunicaciones, con una media diaria de 2.240.
Las cifras de este primer semestre del presente año muestran en general la consolidación y fortalecimiento de este servicio como centro de referencia para todas las situaciones de emergencias que tienen lugar en la comunidad autónoma, y la confianza que los ciudadanos tienen en el trabajo que llevan a cabo los profesionales del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.