El Servicio de Emergencias 1-1-2 gestionó más de 100 incidentes durante la alerta naranja por tormentas en Castilla-La Mancha

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha gestionó durante la jornada de ayer, día 28, un total de 105 incidentes en toda la comunidad autónoma, generados por las copiosas lluvias, tormentas de granizo y fuertes rachas de viento que atravesaron la región.

El Servicio de Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, realizó durante el día 28, entre las 4 y las 24 horas, un seguimiento especial de la alerta meteorológica de nivel naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que en principio afectaba a las provincias de Toledo y Ciudad Real y, finalmente, acabó extendiéndose a toda la comunidad autónoma.

Así, la provincia más afectada por estas fuertes tormentas de lluvia y viento fue Toledo, donde se registraron un total de 66 incidentes, 53 de los cuales se debieron a la lluvia y al granizo caídos de manera torrencial y los restantes 13 a la fuerza del viento.

De esta manera, localidades como Olías del Rey, Yuncos, Carranque, Illescas y, especialmente, la capital regional, centralizaron la mayor parte de las incidencias por lluvias y granizo que causaron, sobre todo, balsas de agua y torrentes en calles y carreteras, así como la necesidad de realizar achiques de agua en garajes y bajos de viviendas y locales.

Por lo que respecta a las fuertes rachas de viento, estas se dejaron notar casi exclusivamente en Toledo ciudad, donde provocaron caídas de ramas de árboles y desprendimientos de elementos de edificios y mobiliario urbano, creando obstáculos en calles y carreteras.

Guadalajara fue la segunda provincia con mayor número de incidencias gestionadas desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 durante el día de ayer, acumulando un total de 21, de las cuales 14 tuvieron como causa el viento y tan solo 7 fueron originadas por la lluvia.

En este caso, las localidades más afectadas por el agua fueron El Casar, Torrejón del Rey, Galápagos y Sigüenza, mientras que el viento afectó a los municipios del Corredor del Henares, especialmente a la propia capital, Azuqueca de Henares, Marchamalo, Cabanillas del Campo y Fontanar.

Cuenca, por su parte, registró 14 incidencias en el 1-1-2, de las cuales 9 fueron por causadas por las intensas lluvias y 5 por el viento. En esta ocasión, la propia capital conquense fue la única localidad afectada por esta tromba de agua y viento.

Por último, y de manera anecdótica, las provincias de Ciudad Real y Albacete registraron un total de dos incidencias cada una de ellas.

La mayor parte de los incidentes que se comunicaron al Servicio de Emergencias 1-1-2 y que fueron atendidos por los bomberos, policía local y servicios de obras públicas, se debieron a balsas de agua en calzadas, entrada de agua en garajes y bajos de edificios; así como caída de ramas, árboles, piedras o diversos elementos de edificios y que obstaculizaban la vía pública. En ningún caso hubo que lamentar daños personales.

Noticias relacionadas