El Servicio de Emergencias 1-1-2 ha impartido, este año, prácticas a un total de 132 estudiantes de Formación Profesional de Castilla-La Mancha

Un total de 132 alumnos procedentes de siete institutos de enseñanzas medias de la comunidad autónoma han participado, durante los tres últimos meses, en una serie de jornadas teóricas y prácticas que han sido organizadas y desarrolladas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dar a conocer el Centro, enseñando cómo se coordinan y resuelven las incidencias que diariamente llegan al 1-1-2.

Los estudiantes que han participado en esta formación práctica se encuentran cursando los ciclos de grado medio de “Técnico de emergencias sanitarias” y “Emergencias de Protección Civil”. A estos dos ciclos se han sumado, además, los alumnos que se encuentran estudiando el nuevo grado superior de Formación Profesional de “Coordinación de Emergencias y Protección Civil”.

Estos estudiantes de los ciclos de grado medio y superior han recibido formación sobre el marco jurídico, organizativo y funcional del Servicio de Emergencias 1-1-2, haciendo hincapié en la actividad que se realiza en este Servicio, cuál es su estructura organizativa y las funciones de los distintos puestos que la integran. También se ha hecho mención a la carta de servicios en vigor, cuyo cumplimiento es una garantía de calidad para los ciudadanos.

Además, se les ha dado a conocer la aplicación informática de gestión de incidentes con la que actualmente se trabaja en el 1-1-2; así como un módulo sobre la operativa en la Sala de Coordinación del 1-1-2, donde se aborda la gestión que se lleva a cabo desde los distintos puestos del personal de Sala, además del trabajo realizado conjuntamente con otros grupos de activación de emergencia.

Por lo que respecta a los centros que han participado este año en la enseñanza práctica que se imparte desde el Departamento de Formación del Servicio de Emergencias 1-1-2, cabe señalar que desde el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Albasit’ de Albacete han estado presentes 16 alumnos; del IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), un total de 8 estudiantes; del IES ‘Diego Torrente Pérez’ de San Clemente (Cuenca) han cursado las prácticas 26 personas; del IES ‘Fernando Zóbel” de Cuenca un total de 26 alumnos, de tres grupos distintos; del IES ‘José Luis Sampedro’ de Guadalajara han sido 29 chicos y chicas, de dos grupos; y del IES ‘Juanelo Turriano’ de Toledo un total de 13 alumnos. Además, se ha contado con un grupo conjunto de 14 alumnos de los institutos ‘Juanelo Turriano’, ‘Diego Torrente Pérez’ y ‘José Luis Sampedro’.

Noticias relacionadas