Todas las incidencias estudiadas corresponden al año 2016

El Servicio de Emergencias 1-1-2 y Repsol Butano analizan 41 incidentes relacionados con el protocolo de colaboración entre ambos organismos

  • Segunda reunión de seguimiento del protocolo de coordinación entre la Administración regional y al empresa de gas licuado

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, y la empresa Repsol Butano se han reunido durante esta semana, para llevar a cabo el seguimiento del convenio y el protocolo de colaboración firmado entre ambos organismos, cuyo fin es garantizar la coordinación ante cualquier suceso relevante en el que haya una posible implicación de los productos de esta compañía suministradora de gas.

En este sentido, durante esta segunda reunión de seguimiento que se lleva a cabo, los responsables de ambas partes han analizado un total de 41 incidentes en virtud del mencionado protocolo de colaboración, donde se ha puesto de manifiesto tanto la celeridad de respuesta ante dichos sucesos, como la comprobación de la afectación de la empresa en dichas incidencias.

Los responsables de Repsol, encabezados por el delegado territorial de la zona centro, Manuel Monedero, fueron recibidos por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quienes departieron sobre la necesidad de seguir avanzando en la coordinación entre ambos organismos, con el fin de resolver en el menor espacio de tiempo aquellas emergencias relacionadas con el suministro de gas butano.

También, en relación con este convenio, se abordó la voluntad de seguir avanzando en el aspecto formativo que establece el convenio de colaboración, cuyo fin es lograr que los organismos intervinientes en emergencias puedan realizar cursos especializados sobre tratamiento y extinción de aquellos productos relacionados con Repsol Butano.

Como se recordará, el protocolo operativo es un documento técnico cuya función es establecer una comunicación directa y bidireccional entre el 1-1-2 y Repsol Butano, cuando se produzca alguna situación de emergencia en una instalación de esta empresa o haya algún incidente relacionado con alguno de sus productos.

Este protocolo, además, viene derivado del convenio de colaboración firmado hace dos años entre la Consejería y Repsol Butano, gracias al cual se garantiza la coordinación entre los distintos organismos de la Dirección General de Protección Ciudadana, especialmente el 1-1-2, y la mencionada empresa.

Además, en el citado convenio se aborda también la necesidad de seguir impulsando la formación de los organismos de activación en emergencias, en todo aquello relacionado con Repsol Butano, es decir, tanto para poder actuar en las instalaciones de esta compañía como para poder hacer frente a incidentes relacionados con los productos que comercializa.

Noticias relacionadas