La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha acogido durante este sábado el XVI Encuentro de jefes de agrupaciones de Protección Civil de la región, un acto en el que han participado 56 responsables de estos grupos de activación de emergencia.
Este encuentro ha sido inaugurado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, para quien las agrupaciones suponen una pieza esencial del dispositivo de emergencias con el que contamos en Castilla-La Mancha.
Así, este responsable de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas valoró muy positivamente la labor que llevan a cabo las agrupaciones y los voluntarios que forman parte de ellas, “dado que hay muchas situaciones de emergencia que serían imposibles de solucionar si no fuese por todos estos voluntarios que, de manera altruista dedican buena parte de su tiempo libre a los demás”.
El décimo sexto encuentro de responsables de agrupaciones de Protección Civil fue también aprovechado para abordar una de las emergencias que más preocupan en la comunidad autónoma: las generadas por los fenómenos meteorológicos adversos, como es el caso de las intensas lluvias y tormentas que tuvieron lugar durante el pasado mes de septiembre, que obligaron a la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM).
Para ello, el presentador del espacio televisivo “El tiempo” de Castilla-La Mancha Televisión, Jonathan Gómez, licenciado en Geografía y experto en planificación y gestión de riesgos naturales, dirigió una disertación a los jefes de las agrupaciones sobre los principales fenómenos meteorológicos que acontecen en nuestra región, y que son los causantes de las principales emergencias que se afrontan a lo largo del año.
Además, esta jornada ha sido también una ocasión única para conocer las inquietudes de los jefes de las agrupaciones de Protección Civil de la comunidad autónoma, sirviendo además como espacio de intercambio de experiencias.
En este sentido, durante este XVI Encuentro se abordaron también las necesidades formativas de los voluntarios de Protección Civil para el próximo año. Así, se informó de los cursos y actividades formativas llevadas a cabo durante el presente ejercicio, recogiéndose aquellas propuestas que los responsables de las agrupaciones fueron realizando durante el desarrollo de la reunión.
Cabe recordar la importancia de este Encuentro anual que, desde la Dirección General de Protección Ciudadana, se lleva a cabo con los jefes de las agrupaciones de Protección Civil, pues supone una ocasión única para conocer de primera mano las inquietudes y sugerencias de una parte de las 235 agrupaciones que existen en Castilla-La Mancha, que aglutinan a 3.805 voluntarios.