La Escuela de Protección Ciudadana comienza 2016 congregando a 670 alumnos en 21 cursos de formación

La Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha iniciado el nuevo período formativo del ejercicio 2016 con un total de 21 cursos, correspondientes a los meses de enero y febrero. Unas actividades formativas destinadas a incrementar los conocimientos de los principales organismos de activación en emergencias.

De esta manera, han sido unos 670 alumnos los que durante estos dos meses han pasado tanto por las instalaciones de la Escuela de Protección Ciudadana, en su sede de Toledo, como en aulas situadas en otras localidades de la comunidad autónoma, donde se han realizado cursos con el fin de facilitar a los participantes su asistencia a estas actividades formativas.

Así, durante el mes de enero se han llevado a cabo un total de 5 cursos, de los cuales cuatro de ellos han tenido como objetivo a los policías locales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo (concretamente en Talavera de la reina), que han aglutinado un total de 174 alumnos. En estas actividades se ha ofrecido a las fuerzas de seguridad municipales formación sobre la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El otro curso desarrollado, en su fase online, durante el primer mes del año ha sido para los integrantes de los cuerpos de extinción y rescate, y ha tenido como fin la actuación ante incendios industriales, en los cuales han participado un total de 20 bomberos. Su parte práctica, de hecho, se ha llevado a cabo durante el segundo mes del año en Albacete.

Por lo que respecta al mes de febrero, son un total de 490 alumnos los que han participado en los 16 cursos de formación que se han llevado a cabo entre los policías locales, bomberos y voluntarios de Protección Civil, entre otros.

Así, los miembros de las fuerzas de seguridad locales han acaparado la mitad de las actividades formativas, un total de 8, congregando en ellas a unos 290 alumnos. Entre los cursos que se han llevado a cabo para este cuerpo de activación destaca el seminario sobre terrorismo yihadista, el de monitor de tiro, el correspondiente a reciclaje sobre tiro policial y el inicio del curso de especialista en Policía Judicial nivel I.

Por su parte, los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil han tenido a su disposición tres cursos, en los que han participado unos 70 alumnos, que han podido formarse en materias tan diversas como primeros auxilios, la atención a personas con discapacidad o los procedimientos generales para extinguir incendios de vegetación, curso este último que se desarrolla por vez primera en Cuenca.

Dos cursos para bomberos

También, durante el mes de febrero tuvo lugar el curso para bomberos, dedicado a los incidentes con riesgo eléctrico; siguiendo con el ya iniciado durante enero de intervención en incendios industriales. En total han sido 40 alumnos pertenecientes al cuerpo de extinción y salvamento los que han podido disfrutar de ambas actividades.

Por último, y no menos importante, durante el mes de febrero se han llevado a cabo tres cursos de técnicas sobre la reanimación cardiopulmonar y la utilización del desfibrilador automático, en los que han podido participar 100 alumnos procedentes de cualquiera de los grupos de intervención en emergencias.

La realización de este tipo de cursos, así como los seminarios de reciclaje para recordar estas habilidades, son esenciales a la hora de poder salvar la vida de una persona en situación de parada cardiorespiratoria.

 

Noticias relacionadas