La Escuela de Protección Ciudadana ha acogido durante el mes de abril unos 515 alumnos en sus aulas

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha acogido durante el mes de abril unos 515 alumnos en los 15 cursos de formación que han llevado a cabo, y en los que han participado miembros de los grupos de activación de emergencias.

De las 15 actividades que se han desarrollado durante este mes cabe destacar la realizada por los policías locales en las prácticas eficientes en los cuerpos de seguridad pertenecientes a los Ayuntamientos.

Esta actividad formativa, que fue inaugurada por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, se ha desarrollado en la sede de la Escuela, en Toledo, y en ella han participado un total de 40 policías locales de Castilla-la Mancha.

Así, esta jornada ha servido para conocer experiencias de buenas prácticas en este cuerpo policial, así como para intercambiar estas acciones entre todos los agentes municipales que han participado.

Además, el grupo de Policía Local ha podido disfrutar durante el mes de abril de otras cinco actividades destinadas, entre otras, a dar a conocer todo lo relativo a la obtención y tratamiento de datos de carácter personal, con el fin de prevenir e intervenir ante los posibles delitos derivados del incumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

También, se ha llevado a cabo el curso de Seguridad Vial, nivel I, cuyo fin es la formación de especialistas en esta área, para lo cual se les ofrecen conocimientos sobre la normativa básica de Tráfico, el atestado policial, la elaboración de informes, los órganos judiciales, etc.

Por otra parte, durante el mes de abril se han desarrollado cuatro actividades formativas destinadas a los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la comunidad autónoma, en las que han participado unos 160 alumnos. Estas cuatro actividades se han llevado a cabo en base a dos cursos concretos: la formación sobre violencia de género y el curso básico para nuevos voluntarios.

Así, la formación básica sobre violencia de género, que se ha impartido en Cuenca y Albacete, ha tenido como fin dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para la detección de este tipo de delitos, así como de la intervención con las víctimas y los recursos de los que disponen.

Con respecto al curso básico para los nuevos voluntarios de Protección Civil, estos se han desarrollado en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara, donde unos 120 alumnos han recibido esta formación básica para poder llevar a cabo su labor en las agrupaciones de las que han comenzado a formar parte.

También, la Escuela ha impartido tres cursos de formación genéricos destinados a los miembros de los distintos grupos de intervención en emergencias. Entre estos cursos cabe destacar el destinado a la formación de técnicos de Protección Civil y Emergencias, cuyo fin es capacitar a los distintos profesionales de relacionado con este ámbito en la legislación, los riesgos, la coordinación y la dirección de las emergencias extraordinarias en la comunidad autónoma.

Inglés para emergencias

En este tipo de actividades genéricas cabe destacar también el curso de inglés on-line, del que se benefician 50 personas, y cuyo fin es incrementar el nivel de este idioma en los participantes, con el objetivo de que puedan comunicarse de manera comprensible, pudiendo dar y recibir indicaciones de localización y comunicarse en un contexto de emergencias.

Además, unos 30 concejales, alcaldes, cargos electos y directivos han realizado el curso de presidencia de espectáculos y festejos taurinos, cuyo fin es capacitar a estos cargos electos para el desempeño de las funciones de presidente en todo tipo de festejos taurinos.

Por último, unos 20 miembros de los cuerpos de bomberos de la región se han beneficiado del curso de técnicas de rescate acuático en riadas e inundaciones, cuyo objetivo es dar a conocer los procedimientos de intervención, los equipos y materiales existentes ante situaciones de emergencia producidas por inundaciones.

Noticias relacionadas