La mayor parte de las activaciones gestionadas desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, durante el pasado ejercicio 2015 tuvieron como fin la movilización de algún recurso sanitario.
En este sentido, el porcentaje de activaciones llevadas a cabo en el sector sanitario, por parte del 1-1-2 en el año 2015, llegó al 65,7% del total de incidentes tramitados desde la Sala de Coordinación, con un ligero incremento con respecto al ejercicio anterior.
Este es uno de los principales datos incluidos en la memoria de actividad 2015 del Servicio de Atención de Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
Continuando con los sectores que mayor número de activaciones tuvieron durante el pasado año hay que destacar que fue el de seguridad, que aglutina a los servicios de Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local, el que tuvo el segundo mayor porcentaje de intervenciones gestionadas desde el Servicio de Emergencia.
De hecho, estos tres cuerpos de seguridad fueron activados por el 24,6% del total de llamadas recibidas a la Sala de Coordinación durante el pasado año, y que dieron lugar a la gestión de incidentes.
Tras el sector de seguridad, el tercer grupo que acumuló un mayor número de activaciones fue el conocido como área multisectorial, que intervino en el 6,3% de las incidencias gestionadas desde el 1-1-2.
En esta área multisectorial se agrupan diversos organismos, empresas y compañías correspondientes a suministros básicos de electricidad, agua y gas, entre otros; además de los operarios de Obras Públicas, los voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil o los técnicos de Renfe-Adif u otras infraestructuras básicas, que forman parte de los grupos incluidos en esta área de actuación.
Por último, el sector de extinción y salvamento, que conforman tanto los cuerpos de Bomberos como los grupos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales, fueron activados durante el pasado año en el 4,1% del total de las intervenciones gestionadas desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.