La Orden para regular la planificación de las emergencias en el ámbito municipal fue presentada ante la Comisión regional de Protección Civil

Dar a conocer la Orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, cuyo fin es la regulación de la planificación de emergencias en el ámbito municipal, fue uno de los puntos principales que se abordó en la última reunión de este año de la Comisión de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha, que fue presidida por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Fernando Mora.

Así, esta Orden, que deberá ser aprobada en las próximas semanas, es una herramienta pensada para que los ayuntamientos de la región puedan elaborar, homologar y aprobar aquellos planes de emergencia acordes a sus necesidades.

De esta manera, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se pretende facilitar a todas las administraciones locales que tienen obligación de contar con un plan de emergencia, la elaboración de los mismos, con el fin de continuar avanzando en ofrecer una mayor seguridad a los ciudadanos de la comunidad autónoma.

Aunque este fue uno de los principales puntos abordados, además se presentó ante la Comisión el proyecto de Decreto, que se está tramitando  en estos momentos, y que tiene como objetivo la acreditación y registro de las agrupaciones y voluntarios de Protección Civil en la región.

También, el pleno de la Comisión de Protección Civil y Emergencias fue informado de los convenios y protocolos firmados durante el presente año, entre los que cabe destacar el rubicado con la Unidad Militar de Emergencias, a través del Ministerio de Defensa; con la empresa Enagas y con Ministerio del Interior, en materia de gestión de emergencias.

En esta Comisión, en la que se encuentran representados todos los departamentos de la Administración regional con algún tipo de competencias en emergencias, estuvo también presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig.

 

Noticias relacionadas