Los equipos de extinción, salvamento y rescate, entre los que se encuentran tanto los cuerpos de Bomberos como los de Forestales, intervinieron durante los tres meses de verano en un total de 5.150 incidentes gestionados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, lo que ha supuesto un incremento del 6,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, se ha podido constatar que durante el verano de este año se han producido un mayor número de incendios y accidentes de tráfico, que han generado un mayor número de incidentes y, por tanto, de intervenciones de los dos organismos de actuación encuadrados en los grupos de extinción y salvamento.
Por meses, el de septiembre fue el que registró un menor número de intervenciones de bomberos y forestales, un total de 1.492, contabilizándose algunas más que en septiembre de 2015, cuando la cantidad de incidentes apenas sobrepasaron los 1.300. Por el contrario, el mes de agosto fue en el que se gestionaron un mayor número de activaciones de estos grupos, con unas 1.800.
Las intervenciones llevadas a cabo por los cuerpos de bomberos se enmarcan, principalmente, en la extinción de incendios urbanos y situaciones de rescate de personas atrapadas, inundaciones en calles, lugares públicos, viviendas o locales, accidentes de tráfico donde haya que excarcelar ocupantes de vehículos, etc., por su parte, los bomberos forestales llevan a cabo actuaciones destinadas, de manera principal, a la extinción de incendios en zonas no urbanas.
Cabe señalar además que durante estos tres meses de verano la Sala de Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 recibió más de 182.160 llamadas procedentes, es decir, aquellas que fueron gestionadas y supusieron la activación y seguimiento de los diferentes recursos y grupos de activación.
Esta cifra, de hecho, constata un incremento también del número de llamadas procedentes registradas durante este verano, con respecto al mismo período de 2015, cuando se contabilizaron cerca de 172.000. Así, el aumento porcentual en el número de llamadas procedentes se ha situado en un 5,9 por ciento.