- La Dirección General de Protección Ciudadana, perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, informa de la alerta hecha pública por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que prevé, para la jornada de mañana, fuertes vientos en toda la comunidad autónoma, especialmente en determinadas comarcas de las provincias de Cuenca y Albacete.
En este sentido, y motivado por el fuerte temporal de viento y lluvia que atravesará España durante el fin de semana, todas las provincias de Castilla-La Mancha se encuentran en nivel amarillo por viento. La alerta dará comienzo a las 0 horas de este domingo día 5, prolongándose hasta las 19 horas.
Esta circunstancia se agudiza especialmente en las siguientes comarcas de la provincia de Albacete: Hellín y Almansa, Alcaraz y Segura y La Mancha albaceteña, donde la Agencia Estatal de Meteorología ha decretado la alerta naranja al estimar que las rachas de vientos podrían llegar hasta los 100 kilómetros por hora. En esta provincia, la alerta comenzará, al igual que la amarilla, a las 12 de la noche, prolongándose hasta las 16 horas.
En el mismo sentido, La Mancha conquense, en la provincia de Cuenca, se encuentra también en alerta naranja por fuertes vientos, según informa la AEMET, con rachas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por horas. La alerta en la provincia conquense será más tardía, pues comenzará a las 6 de la mañana del domingo, finalizando a las 16 horas.
Durante el tiempo que dure la alerta por viento, especialmente la de nivel naranja, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y del Servicio de Emergencias 1-1-2, realizará un seguimiento especial de la situación.
Recomendaciones para la población
Como medidas de prevención para hacer frente a los fuertes vientos, desde el Gobierno de Castilla-la Mancha se recomienda, si se encuentra en su vivienda, cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos y retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si se encuentra en la calle o el campo es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
Durante el tiempo de la alerta es conveniente evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la calzada.
Se recuerda que el número de teléfono del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.