El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado el decreto que regula la acreditación y el registro de las agrupaciones y voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha, tras el acuerdo adoptado en este sentido por el Consejo de Gobierno regional en su última reunión.
Este nuevo decreto tiene como fin último mejorar el registro de agrupaciones y voluntarios, adaptándolo a la nueva normativa, muy especialmente a la nueva Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, con lo que se conseguirá disponer de un elemento fiable, ágil y eficaz a la hora de conocer los recursos y la disponibilidad de las distintas agrupaciones de Protección Civil existentes en Castilla-La Mancha.
Para hacernos una idea de la importancia de este decreto, cabe señalar que en estos momentos, nuestra comunidad autónoma dispone de un total de 4.079 voluntarios de Protección Civil, que se organizan en las 247 agrupaciones existentes. Todos ellos conforman un auténtico ‘ejército solidario’, que son una parte sustancial del sistema de gestión de emergencias de Castilla-La Mancha.
Así, en base a este decreto se normaliza la acreditación y verificación de los datos de las distintas agrupaciones, se establecen los criterios según los cuales se puede perder la condición de entidad de voluntariado de Protección Civil, así como se normativiza la cancelación de las inscripciones de estas agrupaciones.
Entre las principales novedades que establece este nuevo decreto cabe señalar aquellas que adaptan los reglamentos a la legislación vigente, concretamente a la Ley del Voluntariado de Castilla-La Mancha y a la reciente Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, hasta otras de vital interés, que son la base del apoyo de estas agrupaciones a la activación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM) y todos aquellos planes de Protección Civil de la comunidad autónoma.
En este último apartado, cabe señalar como datos importantes que aporta el nuevo registro que nacerá de la aplicación de este decreto: la obligatoriedad de introducir tanto el número de voluntarios como el de los medios materiales con los que cuenta cada agrupación, algo esencial a la hora de realizar una planificación eficaz de las emergencias en Castilla-La Mancha.
También, esta nueva normativa establece un avance en la profesionalización de los voluntarios, a los que se les exigirá la superación del curso básico que actualmente lleva a cabo la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, o cualquier otra formación homologada, con idéntica finalidad.
Naturalmente, para disponer de un registro fiable y al día, este decreto establece también la obligación de comunicar la actualización de los integrantes de cada agrupación, determinando de esta manera los mecanismos modificación y cancelación de los registros.
Así, con la puesta en marcha de este decreto el Gobierno de Castilla-La Mancha moderniza y avanza en la gestión de las agrupaciones de Protección Civil de la comunidad autónoma, lo que redundará en un incremento de la seguridad de las vidas y los bienes de los ciudadanos de la región.