Se están acometiendo labores de prevención y limpieza en la red regional de carreteras, que se encuentra totalmente transitable

En la red regional de carreteras, con 8.600 kilómetros, que ya se encuentra desde ayer, viernes, totalmente transitable, aunque en algunos tramos es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno, se están acometiendo labores de prevención y limpieza. La red estatal de carreteras en la comunidad autónoma también se mantiene transitable en su totalidad.

Las incidencias por cortes de suministro eléctrico siguen siendo muy puntuales, que afectan a 74 puntos de 10 municipios de la provincia de Toledo, correspondiendo prácticamente la mayoría de las líneas afectadas a instalaciones agrícolas, ganaderas o regadíos.

Por otro lado, continúan los medios extraordinarios de la Administración General del Estado colaborando con el personal de GEACAM, que está realizando labores de limpieza en núcleos de población de Guadalajara y Toledo.

Entre las 00:000 horas y ocho de la mañana de hoy se han contabilizado 10 incidencias en Castilla-La Mancha, de ellas,  6 en la provincia de Toledo; , 2 en la provincia de Guadalajara; 2, en las provincia de Cuenca, y , en la de Albacete y   en la de Ciudad Real. La mayoría de las incidencias está relacionada con achiques por rotura de tuberías.

Estos han sido los datos que se han dado conocer en la reunión que ha mantenido esta mañana el Comité Asesor del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), presidida por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, acompañado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y en el que han participado responsables del Ejecutivo autonómico y de la Administración central en la comunidad autónoma, que ha contado con la presencia del delegado del Gobierno.

Durante la reunión, los miembros del Comité Asesor lamentaron el fallecimiento ayer por electrocución de una trabajadora mientras reparaba un cuadro eléctrico en un municipio de la provincia de Guadalajara.

El Gobierno regional coordina, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, la movilización de todos los recursos disponibles para hacer frente a los incidentes que están acaeciendo en la región, desde que se activó el miércoles, 6 de enero, por la tarde el METEOCAM y que se encuentra en nivel 2 de emergencia desde el jueves por la mañana. 

Noticias relacionadas