Reciclaje del DEA (provincializados)

Protección Ciudadana
Presencial

Objetivos

Actualizar los conocimientos sobre el uso del DEA para aquellas personas que obtuvieron la autorización correspondiente y la tengan caducada o próxima a caducar, según lo establecido en el Decreto 4/2018.
Contenidos

Los establecidos en el Anexo III, del Decreto 4/2018, de 22 de enero, por el que se regula el uso de desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario. Formación teórica. Módulos: A) Introducción teórica, importancia, aspectos éticos y responsabilidad. B) Papel del primer interviniente en la cadena de supervivencia. C) Resucitación cardiopulmonar básica (RCP básica). D) Conocimientos y utilización del DEA. Formación práctica: A) Reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria (PCR). B) Manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes (desarrollarán los papeles de líder y acompañante). C) Vía aérea. D) Manejo del DEA. E) Manejo combinado de soporte de la vía aérea y utilización del DEA. Situación con uno y dos primeros intervinientes.

Certificación

Certificado acreditativo de aprovechamiento del curso. Certificado acreditativo para el uso de desfibriladores fuera del ámbito sanitario (emitida por el organismo competente: ICS).

Evaluación

Se realizará a través de pruebas objetivas en las que se demuestre el dominio de los conocimientos impartidos.

A quién va dirigido

Profesionales y voluntariado del sistema nacional de protección civil en Castilla-La Mancha, con carnet DEA próximo a su caducidad. Aquél alumnado que no haya obtenido la acreditación a través de la EPC, deberá aportar copia de la misma, con objeto de verificar si cumple requisitos para poder formar parte en el proceso de selección.