El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de 14 incidentes durante el primer semestre de 2019

19/08/2019

Durante el primer semestre de 2019 fueron atendidos un total de 14 incidentes por el servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes.

Los datos que arroja este primer semestre de 2019, con respecto al mismo período del año anterior, supone un ligero aumento en el número de incidentes con intervención del grupo de apoyo psicosocial. Sin embargo, el número de intervenciones sigue siendo bastante reducido en relación con ejercicios anteriores, lo que es una buena noticia pues supone que siguen siendo escasas las situaciones en las que han tenido que hacer falta estos profesionales.

El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es prestado por Cruz Roja, en virtud del contrato firmado con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Protección Ciudadana. Este servicio es esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes o a sus familiares, para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario para afrontar una desgracia imprevista.

También, el grupo de intervención psicológica está pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias que, en numerosas ocasiones, pueden verse afectados anímicamente durante la partición en algún accidente o incidente de especial gravedad.

Por lo que respecta al tipo de incidentes que ha motivado la activación de los equipos psicosociales de Cruz Roja, cabe destacar que los fallecimientos repentinos, siete casos y de ellos dos de menores, han sido las situaciones que más han motivado la actuación de los psicólogos.

Tras estos, los suicidios y los accidentes laborales fueron los otros incidentes que más motivaron la actuación de estos equipos psicosociales. También, durante el primer semestre del presente año, los psicólogos del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial tuvieron que asistir a los miembros de los grupos de actuación en emergencias que trabajaron en el caso de un menor que fue arrollado por un tren.

Por provincias, el mayor número de activaciones de estos grupos psicosociales se produjo en la provincia de Ciudad Real, con un total de 6, seguida de las provincias de Toledo, Guadalajara y Cuenca. Albacete fue la única zona de la comunidad autónoma donde no hizo falta la intervención de los integrantes de este servicio.

 

Galería multimedia