Técnicos de Castilla-La Mancha se forman para la correcta gestión ante una emergencia con riesgo químico
14/10/2018
El Centro de Formación en Emergencias de Seganosa en Salvaterra de Miño (Pontevedra), ha desarrollado los días 25, 26 y 27 de septiembre la segunda edición del curso en “Gestión y Coordinación en Emergencias”, curso especializado de gestión e intervención, en el que han participado un total de 12 alumnos.
Esta acción formativa se enmarca en el IV Convenio suscrito entre la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Puertollano y las empresas integrantes del Complejo Petroquímico de esta localidad, Repsol Petróleo S.A, Repsol Química S.A, Repsol Butano S.A, Fertiberia y Air Liquide Ibérica de Gases S.L.U, para la implantación y mantenimiento del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP).
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace posible, con acciones formativas de este tipo, una implantación real y efectiva del citado Plan de Emergencia Exterior.
En este curso de Gestión y Coordinación en Emergencias han participado técnicos de la Dirección General de Protección Ciudadana junto con personal de intervención de las empresas del Complejo Petroquímico de Puertollano.
Un curso cuyo objetivo principal es que los participantes puedan adquirir las técnicas y los procedimientos para la eficaz y eficiente gestión de una emergencia con riesgo químico, centrándose en el control y gestión de los medios y la coordinación del personal.
Durante esta acción formativa se han llevado a cabo acciones prácticas, como la simulación de hipótesis accidentales que pueden tener lugar en un complejo industrial como el de Puertollano, y que están contempladas en el PEEP, una experiencia muy positiva para todos participantes en el curso de formación, donde además del conocimiento mutuo y el intercambio de conocimientos y experiencias vividas, se establecen propuestas de mejora y validación del citado Plan