Simulacro de Activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM)
Alcaudete de la Jara, 12 de noviembre de 2025.- Más de 250 efectivos han participado en el simulacro que se ha llevado a cabo en el día de hoy en la localidad toledana de Alcaudete de la Jara, con la finalidad de poner en práctica los protocolos de actuación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), para así lograr una mejor coordinación de los grupos de acción llamados a intervenir ante una eventual situación de emergencia, y, por ende, una mayor agilidad en la respuesta.
En este ejercicio se planteaba una situación que partía de la emisión, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), de un boletín de aviso de nivel naranja por riesgo de precipitaciones en la comarca toledana de La Jara. La materialización de dicho aviso ocasionaba, en un primer momento, un rápido llenado de la presa del río Gévalo, ubicada en el término municipal de Alcaudete de la Jara, con posibilidad de rotura de esta y, consecuentemente, un riesgo inminente de avenida. Además, en el simulacro se planteaba una importante y rápida acumulación de precipitaciones que acababan generando balsas de agua, escorrentías e inundaciones en diversos puntos de la Alcaudete de la Jara.
Dentro del simulacro, como escenarios principales, se han contemplado la evacuación de un colegio, el salvamento de unas personas atrapadas en el interior de un coche, que era arrastrado por el agua, el rescate en altura de dos senderistas atrapados en el cauce del río y también un achique en una vivienda, cuyos inquilinos eran personas dependientes.
Asimismo, cabe indicar que durante el ejercicio todos aquellos dispositivos móviles que se encontraban en la zona afectada han recibido un mensaje del sistema Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando de la realización del mismo y también del uso de las sirenas de la presa del río Gévalo.
El simulacro ha contado con la colaboración de: Guardia Civil, Bomberos del CEPEIS de Toledo, Consejería de Desarrollo Sostenible, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Cruz Roja, Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Alcaudete de la Jara, Palomeque, Almorox, Escalona y La Puebla de Almoradiel, Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, y Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha. Asimismo, en el ejercicio han participado alumnos de Formación Profesional del IES Fernando Zobel de Cuenca, de los ciclos formativos relacionados con Emergencias Sanitarias, Emergencias y Protección Civil.