Simulacro de Activación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM)
Albacete, 6 de noviembre de 2025.- En el marco de las actuaciones que se vienen realizando para la implantación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), se ha llevado a cabo el día de hoy, en el aeropuerto de Albacete, un simulacro de activación de este Plan de Protección Civil.
Dicho ejercicio, que se ha realizado para analizar la eficacia de los procedimientos y protocolos previstos en el PLATECAM y, asimismo, para comprobar y mejorar la coordinación entre todos los grupos intervinientes en una emergencia, ha tenido como hipótesis accidental el siniestro sufrido por un vuelo chárter, con 26 personas en su interior, que se estrella al intentar aterrizar en el aeropuerto.
En este punto, cabe indicar que el aeropuerto civil de Albacete se encuentra dentro de las instalaciones de la base militar aérea, por lo que ante una emergencia de estas características intervienen efectivos de extinción y seguridad tanto civiles como militares.
El simulacro se iniciaba una vez conocido el alcance del accidente, que era comunicado al 1-1-2 de Castilla-La Mancha por la torre de control del aeropuerto. A continuación, tras la activación del Plan de Reacción de la Base Militar, del Plan de Autoprotección del aeropuerto y del Plan Territorial de Emergencia Municipal de Albacete (PLATEMUN), se declaraba la activación del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), en fase de Emergencia, Situación Operativa 1, y se activaba a todos los grupos de acción necesarios para dar respuesta a esta emergencia.
Así, en un primer momento, actúan en la zona los cuerpos de bomberos del propio aeropuerto y de la base aérea militar, así como efectivos de seguridad y sanitarios que, tras comprobar y valorar la situación, solicitan la movilización de recursos externos al aeropuerto. De esta manera, se van incorporando a la emergencia recursos de extinción de incendios del Ayuntamiento de Albacete, un dispositivo del INFOCAM, así como agentes de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, sanitarios del SESCAM y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, entre otros.
El simulacro concluye con el rescate de los pasajeros y tripulantes supervivientes del accidente, la recuperación de los cuerpos de los fallecidos y la extinción del incendio provocado por la explosión de la aeronave, que también afecta a una zona de interfaz urbano-forestal; así como con la prestación de asistencia a las víctimas del accidente de aviación y a sus familiares.
Este ejercicio, en el que han participado más de 200 efectivos, ha contado con la colaboración de: Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local de Albacete, bomberos del Ayuntamiento de Albacete; Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Instituto Médico Legal y Forense; Cruz Roja; Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Albacete, Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, y Servicio de Protección Civil de Castilla-La Mancha.
Asimismo, en el ejercicio han participado alumnos de Formación Profesional del IES Fernando Zobel de Cuenca, de los ciclos formativos relacionados con Emergencias Sanitarias, Emergencias y Protección Civil.