18/04/2025
Aumentó el número de comunicaciones en 3.210 llamadas, con respecto al año anterior

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2024 un total de 23.979 llamadas de Teleasistencia domiciliaria, superando el récord por cuarto año consecutivo

  • Desde la Sala del 1-1-2 se coordinan las intervenciones de aquellas situaciones de urgencia o emergencia, que traslada la central del servicio de Teleasistencia domiciliaria

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibió, durante el pasado año 2024, un total de 23.979 llamadas de la central de Teleasistencia domiciliaria, marcando un nuevo hito pues es el mayor número de comunicaciones que se han recibió en el 1-1-2. Este nuevo récord supone un cuarto año de aumento desde este servicio de atención social. Unas llamadas a través de las cuales se han coordinado las situaciones de urgencia sufridas por los usuarios de este servicio, que atiende sobre todo a las personas mayores de la comunidad autónoma.

En relación con esta cifra, cabe señalar que el número de llamadas registradas durante este pasado 2024 supone un aumento considerable, si lo comparamos con los datos del año anterior, cuando se recibieron en el Servicio de Emergencias 1-1-2 un total de 20.769 avisos. En concreto, el pasado ejercicio se registraron un total de 3.210 comunicaciones más, que las llegadas durante el año 2023.

En este sentido, cabe señalar que durante el ejercicio de 2024 fue diciembre el mes, en el que se registró un mayor número de llamadas desde Teleasistencia al Servicio de Emergencias, un total de 2.265. En enero también se contabilizaron un gran número de llamadas, siendo el segundo mes del año con más avisos, un total de 2.162, un aumento de cien registros más en comparación al año anterior, donde se sumaron 1.959 avisos, todo ello seguido muy de cerca de octubre, con 2.142 registros. Abril se convierte en el mes donde menos llamadas se han registrado, con 1.792. Si tenemos en cuenta todas las llamadas recibidas este año, en relación al ejercicio anterior, en todos los meses se contabilizó un gran aumento de los avisos.

Hay que recordar que, en los últimos años, el volumen de llamadas que se recibe desde el 1-1-2, por parte del servicio de Teleasistencia, se ha ido incrementando paulatinamente pasando de las 8.032 del año 2013, a las 23.979 de 2024, manteniendo un crecimiento positivo durante todos estos años, con salvedad del 2021, año donde tuvo lugar la pandemia de COVID, modificando nuestro estilo de vida durante meses.

El servicio de Teleasistencia domiciliaria, que depende de la Consejería de Bienestar Social, se encarga de facilitar a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, normalmente personas mayores y aquellas con algún tipo de dependencia, la permanencia en sus propios domicilios mediante un sistema de atención permanente por telefonía.

Cuando alguno de los usuarios de este servicio de Teleasistencia sufre algún tipo de urgencia o emergencia, desde la central se comunica dicha situación a la Sala de Coordinación del 1-1-2, desde donde se articulan los mecanismos necesarios para atender dicha urgencia, bien con medios sanitarios, de rescate o extinción, seguridad, etc.

De esta manera, el trabajo coordinado de ambos servicios del Gobierno regional proporciona a las personas en situación de vulnerabilidad, en su gran mayoría ancianos, una mayor seguridad tanto en su vida cotidiana como ante cualquier situación de urgencia o emergencia que puedan sufrir.

Galería multimedia