Las actividades están dirigidas, principalmente, a los bomberos y voluntarios de Protección Civil

128 alumnos inician este fin de semana cuatro cursos en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha

  • Entre los cursos programados se encuentran: intervención ante el riesgo eléctrico, el destinado a la formación básica para los voluntarios de Protección Civil, la conducción de vehículos todoterreno y otro para reciclar las habilidaes y conocimientos en reanimación cardiopulmonar

Un total de 128 alumnos de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, inician este fin de semana cuatro cursos destinados a mejorar sus habilidades en situaciones de emergencia.

Los cursos se llevarán a cabo tanto en las instalaciones de la Escuela, situadas en la Dirección General de Protección Ciudadana en Toledo, como en otros lugares de nuestra región con el objetivo, bien de acercar estas actividades formativas al lugar de residencia de los alumnos o con el fin de buscar las ubicaciones más idóneas para el curso en concreto.

De hecho, las localidades toledanas de Segurilla, Villacañas o Talavera de la Reina serán, junto con la capital regional, las que acogerán durante este fin de semana y los siguientes días, estos cuatro cursos.

Así, entre estas actividades formativas cabe destacar el de intervención ante el riesgo eléctrico, un curso destinado a los miembros de cualquiera de los cuerpos de Bomberos de la comunidad autónoma, cuyo fin es el de adquirir los conocimientos necesarios para actuar en aquellos fuegos o siniestros donde exista peligro por la presencia de tensión eléctrica.

En este sentido, son 20 los alumnos procedentes de los cuerpos de salvamento y extinción de las cinco provincias, tanto de los Consorcios como de los parques municipales, que durante los próximos días se formarán en intervenciones con riesgo eléctrico, tanto de manera presencial como on-line.

De esta manera, durante las jornadas se abordarán materias como los efectos de la corriente eléctrica en el organismo, el material de aislamiento y la seguridad, las causas de los incendios de origen eléctrico, las magnitudes eléctricas y los equipos y agentes extintores, además se realizará también una visita a una subestación eléctrica, para conocer uno de los principales escenarios de actuación en siniestros de este tipo.

Por otro lado, los integrantes de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha serán también objetivos específicos de dos de los cursos de formación programados para estos días.

El XIV curso de Formación Básica inicial para voluntarios que se desarrollará en Talavera de la Reina, y en el que participarán 58 alumnos procedentes de localidades cercanas a la Ciudad de la Cerámica, será una de estas actividades en las que se centre este colectivo durante los próximos dos días.

Estos alumnos conocerán durante estas jornadas el sistema legal de Protección Civil español, así como los distintos planes de emergencia existentes en Castilla-La Mancha; recibiendo también formación sanitaria de primeros auxilios; y aprendiendo los conceptos básicos sobre prevención y extinción de incendios, además de la manera de actuar ante fenómenos meteorológicos adversos.

Formación inicial

En esta formación, en las que se incluyen también las prácticas que deben realizar cada uno de ellos en sus agrupaciones de origen, los voluntarios reciben enseñanzas sobre comunicaciones y utilización de radios; así como la actuación en grandes concentraciones y en materia de seguridad vial.

El otro curso destinado a este mismo colectivo, y que se desarrollará en Segurilla (Toledo), tendrá como fin formar a un total de 15 voluntarios en la conducción de vehículos todoterreno. Este tipo de automóviles son una herramienta más de trabajo de las agrupaciones de Protección Civil, por lo que este tipo de cursos son importantes para que los voluntarios puedan actuar de manera segura en las emergencias.

Por último, la cuarta actividad formativa que se desarrollará durante este fin de semana estará dirigida a todos los colectivos del sistema de protección civil y estará destinada a reciclar los conocimientos y habilidades de 35 alumnos, que hicieron en su día el curso sobre reanimación cardiopulmonar y desfibrilador automático.

Noticias relacionadas