La calidad del servicio de atención de emergencias que se ofrece a través del Centro de Coordinación 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha sido avalada recientemente por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que ha emitido sendos certificados que suponen una garantía del servicio de emergencias de nuestra comunidad autónoma.
En este sentido, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha recibido las certificaciones UNE 93200 y la ISO 9001, tras superar con éxito la auditoría de calidad realizada recientemente por los técnicos de AENOR.
De esta manera, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se destaca que las evaluaciones de calidad que periódicamente se realizan en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, son una garantía para todos los ciudadanos, pues suponen una salvaguarda de una mejor atención.
Así, la certificación UNE 93200: 2008 avala la correcta implantación de la Carta de Servicios del 1-1-2, un documento que fue revisado y ampliado en el mes de mayo de este mismo año, y que supone un mayor compromiso del Gobierno regional y de los profesionales del 1-1-2 con la calidad de la atención que se presta.
De hecho, esta Carta de Servicios evaluada por AENOR, de la que se cumple su sexta edición, hace un mayor hincapié en los derechos de los ciudadanos durante la utilización del servicio de Emergencias 1-1-2, como lo demuestra el compromiso de bajar en 10 segundos el tiempo de gestión de una llamada procedente, que es aquella en la que se comunica al Centro de Coordinación un incidente.
En la misma línea, la certificación ISO 9001:2008 evalúa el sistema de gestión de calidad del propio servicio. Así, haber conseguido de nuevo esta certificación de AENOR supone para el Centro Coordinador de Emergencia 1-1-2 disponer de un servicio de evaluación propio que detecta las disfunciones que se pueden cometer, a la vez que se ofrecen las medidas correctoras pertinentes.
De hecho, el propio servicio de calidad propio del 1-1-2 tiene como fin evaluar, entre otras actividades propias del Centro, la recepción de llamadas, la localización de situaciones de emergencia, la tipificación de las demandas de urgencias y la transferencia de dicha información.
En definitiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, apuesta de una manera decidida por la calidad en la atención a todos aquellos ciudadanos que necesiten ayuda inmediata en situaciones de urgencia o emergencia.