El Gobierno de Castilla-La Mancha reduce el nivel 1 de emergencia del METEOCAM y activa el nivel de alerta para toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado, a las 11 horas de hoy, la activación del nivel de alerta del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en toda la comunidad autónoma, desactivando el nivel de emergencia 1 que estaba en vigor desde el pasado día 13.

De esta manera, la reducción en el nivel de la emergencia del Plan se ha debido tanto a la evolución favorable de las condiciones meteorológicas, dadas a conocer por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), como a la disminución del número de incidentes provocados por las fuertes lluvias y tormentas y la resolución de la mayor parte de las incidencias.

En este sentido, el nivel de alerta del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos permanecerá activo, mientras se llevan a cabo los trabajos para la resolución de los incidentes abiertos por las lluvias. Entre ellos el corte de las líneas férreas convencionales que unen Albacete con Valencia y Murcia.

Otro de los motivos para mantener el METEOCAM activado, en su nivel más bajo, son los avisos de nivel amarillo elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por fuertes lluvias en la comarca de la Sierra de San Vicente, en la provincia de Toledo, para el día de hoy.

Como se recordará, el METEOCAM fue activado a las 23:00 horas del pasado día 11 en la provincia de Albacete, ante la previsión de fuertes lluvias dadas a conocer por la AEMET, a consecuencia del fenómeno de ‘gota fría’ prevista en la zona este de la península. La virulencia de las tormentas caídas durante el día 12 en la provincia de Albacete, provocó le incremento de la emergencia a nivel 1.

Además, el desplazamiento del frente tormentoso a otras zonas y provincias de la región, aconsejó que, el día 13, se activase el METECAM en emergencia nivel 1 para toda Castilla-La Mancha, que ha estado en vigor hasta las 11 de hoy.

El mayor número de incidencias en Guadalajara

Así, desde la activación del METEOCAM el pasado día 11 hasta la desactivación hoy de la emergencia nivel 1 del Plan, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha contabilizado un total de 492 incidentes en toda Castilla-La Mancha. Por provincias, Albacete registró 131 incidentes; Ciudad Real 49; Cuenca un total de 19; Guadalajara 156 y Toledo sumó 137 incidencias.

Aunque el mayor número de incidentes se produjeron en Guadalajara, fue en la provincia de Albacete donde se registraron los de mayor gravedad, produciéndose estos el primer día de inicio de la emergencia extraordinaria.

De esta manera, entre los incidentes más importantes ocurridos durante estos días cabe señalar el fallecimiento de dos personas, que quedaron atrapadas en su coche cuando fue arrastrado por la riada, en la localidad albaceteña de Caudete; así como 11 rescates de ciudadanos que se encontraban atrapados en los tejados de sus viviendas y los techos de sus vehículos, también en varios municipios de Albacete. 

También, cabe señalar que durante estos días se han producido numerosos cortes de carreteras en las cinco provincias de la comunidad autónoma, siendo las más importantes las autovías A-31 y la A-35  en Albacete; y la autovía A-4 a su paso por la provincia de Toledo. Igualmente, las lluvias han afectado al tráfico ferroviario, que ha visto interrumpida la conexión por ferrocarril de Albacete con Valencia, Alicante y Murcia. Continuando en estos momentos los cortes de carretera y de líneas férreas convencionales arriba indicados.

Tras la reducción del nivel de emergencia del METEOCAM, desde la Direccion General de Protección Ciudadana se ha procedido a informar a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y a los grupos de intervención en emergencias.

Por último, se recuerda que ante cualquier tipo de incidencia que pueda sufrir debe utilizar el teléfono del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso responsable del mismo.

Noticias relacionadas