El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 15:10 de hoy, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), que fue puesto en marcha el pasado sábado día 2 en fase de alerta en la provincia de Albacete, ante el aviso realizado por la Confederación Hidrográfica del Segura de desbordes del río, así como por la previsión de tormentas en la zona.
En este sentido, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha procedido a la desactivación del PRICAM tras haber pasado el riesgo de desbordamiento del rio Segura entre el tramo de Fuensanta y el Cenajo y por las tormentas caídas en la zona.
Durante el tiempo de activación del Plan, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se han gestionado un total de 21 incidentes producidos por inundaciones y achiques de agua, sin que se hayan visto afectadas de forma grave edificaciones o infraestructuras de importancia.
Así, los incidentes más relevantes de la zona se produjeron en la pedanía de Vicorto, en Elche de la Sierra, que vio interrumpido el suministro de agua potable desde el sábado por la tarde hasta el mediodía del domingo.
También, en este mismo municipio albacetense una familia se quedó aislada en una parcela turística, siendo rescatada por vecinos de la zona, con el concurso de la Policía Local y la agrupación de voluntarios de Protección Civil.
Por último, cabe destacar también el corte de la carretera AB-4006, en el kilómetro 10, en el término municipal de Liétor, debido a las grandes balsas de agua que ocupaban la calzada. El incidente fue solucionado y la carretera abierta al tráfico al día siguiente.
Como se recordará, el PRICAM fue activado por el Gobierno de Castilla-La Mancha el pasado sábado día 2, a las 20:45 horas, debido al aviso elaborado por la Confederación Hidrográfica del Segura por los posibles desbordamientos del río a su paso por la provincia de Albacete.