El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, elaborará un protocolo de coordinación de emergencias entre la Demarcación de Carreteras del Estado y el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, con el objetivo de fijar los mecanismos de alerta y seguimiento ante cualquier incidente que ocurra en el túnel de Los Yébenes, esta infraestructura situada en la N-401.
Este protocolo se comenzará a elaborar tras el simulacro que se ha llevado a cabo recientemente en el túnel de Los Yébenes y en el que han intervenido, además de la propia empresa explotadora del túnel, el Consorcio de Bomberos de Toledo, Guardia Civil, médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Toledo, Servicio de Mantenimiento de Obras Públicas y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), coordinados todos ellos por el Servicio de Emergencias1-1-2, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
En este sentido, el protocolo que se redactará en breve tendrá como objetivos adecuar los recursos que se activen a las necesidades reales de la emergencia y asegurar la llegada coordinada de los recursos activados, para optimizar la respuesta ante cualquier tipo de accidente.
Además, el texto que se elaborará desde la Dirección General de Protección Ciudadana permitirá también, en caso de un grave accidente, la integración del Plan de autoprotección de esta infraestructura con un Plan regional de Protección Civil de nivel superior, para poder afrontar todo tipo de incidentes.
El nuevo protocolo entre la Demarcación de Carreteras del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Fomento, y el Servicio de Atención y Coordinación 1-1-2 no solo se centrará en la comunicación inicial o alerta, así como en la activación de los cuerpos de intervención, sino que también realizará un seguimiento constante de la emergencia hasta la completa resolución de la misma.
De hecho, el futuro protocolo de coordinación fijará el establecimiento de una línea de seguimiento directo entre el Centro de Control del túnel y la Sala del 1-1-2, con el fin de mantener una comunicación fluida sobre cualquier variación que se vaya produciendo en la resolución de la emergencia.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, sigue trabajando en colaboración con otras instituciones, organismos y empresas para incrementar el nivel de seguridad de los ciudadanos de la comunidad autónoma.