El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de 27 incidentes durante el primer semestre de 2017

Un total de 27 incidentes fueron atendidos, durante el primer semestre del presente año, por el servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En este sentido, es necesario apuntar que se han vuelto a incrementar el número de incidentes atendidos por este servicio, en comparación con el primer semestre del pasado año, cuando el servicio de atención psicológica en situaciones de emergencia se ocupó de 24 casos.

Este servicio de atención psicológica, que es prestado por Cruz Roja gracias al contrato firmado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, es esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes o a sus familiares para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario para afrontar una desgracia imprevista.

Además, el grupo de intervención psicológica esta también pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias que, en numerosas ocasiones, pueden verse afectados anímicamente durante la participación en algún accidente o incidente de especial gravedad.

La activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha es coordinada por el Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 1-1-2, desde donde se preavisa y se activan los equipos de psicólogos de Cruz Roja para que actúen allí donde se les demande.

Por lo que respecta a los tipos de incidentes que se han atendido por parte de este servicio de intervención psicológica cabe destacar los originados por los casos de suicidio que, durante los primeros seis meses de 2017, han ascendido a 11. Así, algo menos de la mitad de las actuaciones llevadas a cabo por los equipos de psicólogos de Cruz Roja se han destinado a la atención a los familiares y allegados de las personas que se han quitado la vida en este período de tiempo.

También, por el número de casos ocurridos y por su significación social ha sido destacable la actuación llevada a cabo en los cuatro casos ocurridos de agresiones contra mujeres con resultado de muerte, tres de los cuales derivaban de casos de violencia doméstica.

En el mismo sentido, durante el primer semestre de 2017 se han producido también cuatro trágicas muertes de menores, que han aconsejado la activación inmediata de los equipos de psicólogos de Cruz Roja, con el fin de actuar con los padres, familiares y amigos de los pequeños fallecidos.

Otros casos en los que se han personado los profesionales de este servicio de atención psicológica han sido los incidentes relacionados con accidentes de tráfico, accidentes laborales o el tratamiento de personas que han sufrido la pérdida repentina de alguien muy allegado.

Noticias relacionadas