El vehículo de coordinación del 1-1-2 ha sido visitado por unos 110 alumnos

El Servicio 1-1-2 visita el CRA “Elena Fortún” de Arcas, para enseñar el uso del teléfono de emergencias

  • Estas actividades, llevadas a cabo por personal del 1-1-2 con el vehículo de coordinación de la Dirección General de Protección Ciudadana, tienen como fin fomentar entre los más pequeños el conocimiento y el buen uso del Teléfono Único de Emergencias

El Colegio Rural Agrupado (CRA) “Elena Fortún” de Arcas (Cuenca) ha recibido esta mañana la visita del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, con el fin de enseñar a los más pequeños el funcionamiento y la utilidad del teléfono único de emergencias.

Este Colegio Rural Agrupado cuenta con 5 secciones, con centro educativo en las localidades de Arcas, Chillarón, Fuentes, Jábaga y Villar de Olalla, impartiendo enseñanza a un total de 350 escolares.

Dentro de las actividades programadas durante la visita de hoy, alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han podido disfrutar de unas charlas explicativas sobre el buen uso del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2, ofrecidas por los trabajadores del Servicio.

En estas charlas, en las que han participado unos 50 estudiantes, se les informa de las situaciones en las que deben llamar al 1-1-2, los datos que deben aportar, cómo pueden ayudar a los operadores del Centro para localizar y clasificar los incidentes y, también, evitar las llamadas de broma o maliciosas. Todo ello, de la mano del propio personal del Servicio que, de una forma entretenida y divertida, adapta el mensaje a los más pequeños.

Pero la estrella de la visita, debido a su tamaño y a su colorido, sigue siendo el vehículo de coordinación, que cuenta con un gran despliegue tecnológico para hacer frente a las diferentes situaciones que surgen en una emergencia. Dentro del propio camión, los estudiantes han podido aprender todas las capacidades de comunicación que los técnicos pueden llevar a cabo cuando se encuentran desplazados en el lugar del incidente y han disfrutado con algunas de las funciones del mismo.

En este sentido, unos 110 alumnos del CRA “Elena Fortún” han podido conocer los entresijos del camión de coordinación que, en las emergencias extraordinarias, puede actuar como Puesto de Mando Avanzando (PMA) para los organismos de intervención.

 

Noticias relacionadas